Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Pishtag Machay

Sitio Arqueologico Pishtag Machay

Información general de: Sitio Arqueologico Pishtag Machay

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este sitio Arqueológico de arte rupestre se halla en la margen izquierda del río Tintiragra, a unos 400 metros de distancia de la orilla del río, en el lugar denominado Jatunshillian y a unos 4 km al sur oeste de la villa de Singa. Se encuentra aproximadamente a 3650 m.s.n.m. La región natural en la que se encuentra es suni. Según algunas versiones de los pobladores de ese lugar, Pishtag machay en tiempos remotos fue ocupado por hombres temibles de las tribus de Shinca y Puwagsaway. Los hombres de estos ayllus eran de reducida población y se dice que degollaban gente, sobre todo a los enemigos e invasores. Por lo que se le conoce como la «Cueva del matancero». En la cueva se puede observar figuras preponderantemente geométricas; círculos concéntricos compuestos, círculos concéntricos simples con decoración interior, círculos concéntricos simples, círculos con punto al interior, círculos y también auquénidos figuras como de perros y figuras antropomorfas con apéndice en la cabeza y con palo o arma en la mano.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado.

Observaciones

Estas pinturas pertenecen al Complejo denominado SHILLIAN.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata /Singa.TerrestreBus Público40 Km. / 3 horas
1Singa/Pishtag Machay.TerrestreA pie3.5 Km. / 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am a 4:00 pmSe recomienda ese horario para aprovechar la luz del día y el regreso.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Pishtag Machay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Vitoc

Mirador de Vitoc

A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador...

Leer más

Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal

Área de Conservación Municipal Humedal Laguna el Oconal

Esta área de conservación Municipal, es uno de los recursos turísticos más importantes del distrito, porque tiene un área de 164 hectáreas, un perímetro de 5679,32 m y su...

Leer más

Catarata de Piqchana

Catarata de Piqchana

Se encuentra ubicado en el hermoso paraje de Matibamba, està rodeado de hermosa y abundante vegentaciòn tropical en al que existe mucha flora y fauna de la zona, las...

Leer más

Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del pueblo de Chacayan a una altitud de 3,365 m.s.n.m. Fue construida en el año 1714 siendo cura don Pedro de...

Leer más

Templo de San Pedro y San Pablo de Zepita

Templo de San Pedro y San Pablo de Zepita

Es un edificio colonial edificado por Ssacerdotes Dominicos a comienzos del siglo XVIII. Destacado ejemplo de la arquitectura mestiza, es de estilo barroco y tiene una planta de cruz...

Leer más

Pueblo de Yanque

Pueblo de Yanque

El distrito de Yanque se encuentra ubicado en la Provincia de Caylloma, en la Vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes del Perú a 3400msnm, presenta un clima...

Leer más

MENU