Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Pishtag Machay

Sitio Arqueologico Pishtag Machay

Información general de: Sitio Arqueologico Pishtag Machay

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este sitio Arqueológico de arte rupestre se halla en la margen izquierda del río Tintiragra, a unos 400 metros de distancia de la orilla del río, en el lugar denominado Jatunshillian y a unos 4 km al sur oeste de la villa de Singa. Se encuentra aproximadamente a 3650 m.s.n.m. La región natural en la que se encuentra es suni. Según algunas versiones de los pobladores de ese lugar, Pishtag machay en tiempos remotos fue ocupado por hombres temibles de las tribus de Shinca y Puwagsaway. Los hombres de estos ayllus eran de reducida población y se dice que degollaban gente, sobre todo a los enemigos e invasores. Por lo que se le conoce como la «Cueva del matancero». En la cueva se puede observar figuras preponderantemente geométricas; círculos concéntricos compuestos, círculos concéntricos simples con decoración interior, círculos concéntricos simples, círculos con punto al interior, círculos y también auquénidos figuras como de perros y figuras antropomorfas con apéndice en la cabeza y con palo o arma en la mano.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado.

Observaciones

Estas pinturas pertenecen al Complejo denominado SHILLIAN.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata /Singa.TerrestreBus Público40 Km. / 3 horas
1Singa/Pishtag Machay.TerrestreA pie3.5 Km. / 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am a 4:00 pmSe recomienda ese horario para aprovechar la luz del día y el regreso.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Pishtag Machay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Llano Grande

Cascada Llano Grande

Esta hermosa cascada se ubica en el Caserío LLano Grande, del distrito La Coipa, ésta corriente de agua, nace en la quebrada del Caserío La Cidra, sus aguas son...

Leer más

Iglesia de San Francisco de Asis

Iglesia de San Francisco de Asis

de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Leer más

Playa Yacila

Playa Yacila

La Playa Yacila ubicada en la Región Natural Chala o Costa a 13 km. al suroeste de Paita, pequeña playa de unos 500 mts. De largo, con un ancho...

Leer más

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

Laguna Chuchun

Laguna Chuchun

Ubicada en la Región Puna a 4200 m.s.n.m.,de aguas celestes provenientes de los deshielos del Nevado de la Viuda tiene aproximadamente 2 km. De perímetro, la temperatura de sus...

Leer más

Huaca Cerro Culebras

Huaca Cerro Culebras

Se localiza cerca a la desembocadura del río Chillón (margen derecha), junto al cerro Cucaracha o Chivateros, en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, departamento de Lima, en...

Leer más

MENU