Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañon de Tallamac

Cañon de Tallamac

Información general de: Cañon de Tallamac

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Hualgayoc
  • Distrito: Hualgayoc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Subtipo: Cañones
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Escalada en roca
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Otros (Especificar)

Descripción

Impresionante cañón formado por la profunda y milenaria erosión de rocas sedimentarias por parte del río Llaucano, se encuentra en la región quechua, lugar muy apropiado para la práctica del deporte de aventura y propicio para el turismo ecológico. Se encuentra a una altura de 2386 m.s.n.m. tiene un recorrido de 2 kilómetros y una profundidad de 500 metros por donde pasa el río Llaucano. Dentro de ella podemos encontrar 2 caídas de agua: una caída cuenta con 25 metros de altitud aproximadamente y la otra caída de agua con 15 metros, cuya agua es cristalina que baja de las alturas del cañón. Este majestuoso cañón de Tallamac se inicia a partir del lugar llamado las Cárceles donde también se puede encontrar una cueva que sirvió de refugio a Martín Quiliche Gentil Huacal (poblador más antiguo de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca), en las peñas de Tallamac (Cerro Carcelucho), la misma que sirvió de refugio de este poblador cuando los españoles llegaron a esta zona de Bambamarca. Cuentan los pobladores que Martín Quiliche vivió escondido por muchos años en esta cueva y murió de 160 años, solo y sumamente entristecido por la pérdida de sus tierras. En toda esta parte del cañón cuenta con una gran diversidad de flora y fauna (aves temporales como propias de la zona).

Estado actual

Bueno, debido a la conservación de sus caminos por parte de los pobladores.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bambamarca – Cañón de TallamacTerrestreCombi35 km/ 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am a 4.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosOtros (Especificar)Paseos a caballo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)ciudad de Bambamarca
AlojamientoHostalesciudad de Bambamarca
AlimentaciónRestaurantesciudad de Bambamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosOficina de Informaciónciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosTópicociudad de Bambamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Bambamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Bambamarca
TeléfonoCiudad de Bambamarca
Otros (Especificar)Puesto de Salud y Puesto Policial

Mapa: Cañon de Tallamac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Majarisco

Majarisco

El majarisco Tumbesino es una de las comidas que representa el departamento de Tumbes, es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región....

Leer más

Sitio Arqueologicos de Japata

Sitio Arqueologicos de Japata

El complejo arqueológico de Japata pertenece de la época preinca, en ella habitaron los antiguos Huancas y sirvieron como vivienda y almacén de alimentos. En la actualidad, en una...

Leer más

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario

Templo de Santiago Apostol Ó Nuestra Señora del Rosario

Construido en advocación a San Santiago, los datos más certeros sobre su edificación se encuentran en documentos de la Prelatura de Juli; "El Templo principal de advocación de Santiago...

Leer más

Catarata Mukipaccha

Catarata Mukipaccha

La catarata Mukipaccha se encuentra ubicada a 4121 m.s.n.m. en la ecoregión Puna (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con...

Leer más

Cataratas de Panina

Cataratas de Panina

Se encuentran ubicadas en el CPM de Cambaya a 2,523 m.s.n.m. Presenta tres golpes de agua marcados con una altura aproximada de 35 metros. Al final de la caída...

Leer más

Templo y Monasterio de Santa Clara

Templo y Monasterio de Santa Clara

Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el Corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz de Rojas, ellos edificaron tanto el templo como...

Leer más

MENU