Templo y Monasterio de Santa Clara
Información general de: Templo y Monasterio de Santa Clara
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Templo y Monasterio de Santa Clara?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo y Monasterio de Santa Clara
Descripción
Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el Corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz de Rojas, ellos edificaron tanto el templo como el monasterio. Construida en el Siglo XVI, Joseph de Barreto y Juan de Dios, hicieron los trabajos de ampliacion del convento y la construccion de la torre, entre 1705 a 1711. Fue el primer convento de mujeres de Huamanga y el segundo en todo el Perú, tiene una sola torre, única en Huamanga, compuesta de tres cuerpos, el primero cuadrangular, de lados muy salientes, sobre el que se levantan los otros cuerpos, con 8 arcos de medio punto, a 4 arcos por cuerpo y uno por cada lado. Todo el conjunto es de cal y piedra de cantería blanca. Frente al Altar principal están los coros alto y bajo, situados al Norte del templo, con enrejados de madera, en cuya parte alta se encuentra una tribuna de estilo morisco. Tiene 7 altares tallados y dorados en madera, el Altar Mayor presenta en su parte central la bella imagen, en escultura, de la Inmaculada Concepción y al lado izquierdo de la entrada está la perfecta y venerada imagen de Jesús Nazareno, Patron de Huamanga, que según la tradición fue hecha por ángeles en Julcamarca (Huancavelica). El púlpito tallado en madera de cedro, con incrustaciones brillantes y tres Santos en alto relieve en el que destaca Santa Clara. Las paredes del templo son de cal y piedras labradas, su techumbre es primitiva de palo, maguey, carrizo, estera enlucida y pintada y tejas. El retablo mayor es de la segunda mitad del Siglo XVII, así como uno lateral dedicado a Jesús Nazareno. Ambos conservan intacta la estructura básica original.
Galería de fotos
Particularidades
Con R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Un elemento único en los Andes peruanos, considerado como la joya de Huamanga, es el artesonado gótico mudéjar del presbiterio que tiene inscrustaciones de concha y perla. Tiene forma octogonal, con sesenta y tres artesas, en dos paños laterales y una central, que llegan al altar mayor. Las artesas son octogonales, son esmaltadas, policromadas, doradas y con un floron de oro al centro; predominando el blanco marfil y el verde hoja, el rojo sangre, azul turquí y el dorado. Debajo del coro, esta el escudo de los fundadores del templo que tiene un raro elefante y un grifo. Está ubicado en la tercera cuadra del Jr. Grau y frente al lado Oeste del Mercado Central. El Miercoles Santo sale la procesión denominada «El Encuentro» acto religioso que es como la escenificacion de la vida de Cristo en su camino al Calvario, Jesus Nazareno cargando la cruz con la ayuda de Simon Cireneo, la Virgen Dolorosa, San Juan Evangelista y la Verónica. El trono de Jesus Nazareno recorre la ciudad en hombros de los integrantes de la Hermandad ataviados con el traje de los Caballeros de Jerusalén. Adyacente a este templo se encuentra el Monasterio de Santa Clara, de la Orden de las Franciscanas Clarisas. En este recinto elaboran bocaditos dulces y salados, mixturas y pasteles para venta al público.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza Mayor hasta el recurso | Terrestre | A pie | 300 Metros/ 8 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | El ingreso al Templo |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L-V: 6-7:30 am/D: 6 am-1pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | Oficios religiosos y cultos a Jesus Nazareno | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Venta de bocaditos dulces y salados |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos los servicios proporcionados en Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Ayacucho (todos) |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Templo y Monasterio de Santa Clara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Geoglifos de la Cruz del Siglo
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de una cadena de cerros que se conocen como Cerro Cruz del Siglo, cerca a la zona de Chen y al sector...

Caleta de Puerto Inglés
Se localiza al sur del puerto de Ilo y presenta una extensión de 100 m. Sus costas rocosas posibilitan la configuración de una poza que sirve de recipiente a...

Nevado de San Juan
Majestuoso y hermoso nevado que embellece a la provincia de Urubamba es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para los que gustan de...

Sitio Arqueológico de Sillkinchani
Sillkinchani, corresponde a un grupo de edificaciones arqueológicas, ubicado en el único y estrecho paso sureste hacia el valle del Cusco, pudiendo encontrarse terrazas lacustres y abanicos fluvio-aluviales. Sillkinchani...

Parque Turístico de Quistococha
Parque Turístico cercano y de fácil acceso se encuentra ubicado al sur este de la ciudad de Iquitos, en el Km 6.3, camino a Nauta, ocupa una extensión de...

Laguna Pacucha
La laguna de Pacucha se encuentra circundada por la ciudad del mismo nombre, a 3200 msnm, está rodeada de paisajes y montañas de poca altura, constituye uno de los...