Sitio Arqueologicos de Japata
Información general de: Sitio Arqueologicos de Japata
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: San José de Quero
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologicos de Japata?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologicos de Japata
Descripción
El complejo arqueológico de Japata pertenece de la época preinca, en ella habitaron los antiguos Huancas y sirvieron como vivienda y almacén de alimentos. En la actualidad, en una extensión territorial de 500 metros aproximadamente, se pueden apreciar 25 construcciones, las cuales, 10 se encuentran en buen estado de conservación; dichas construcciones son de un solo nivel, tienen planta circular y posee una altura promedio de 2.80 mts. Las piedras utilizadas son del tipo canto rodado no pulido y la unión de piedra entre piedra es de doble encaje, utilizando la argamasa de barro. El grosor del muro es de aproximadamente 35 centímetros. Así mismo, en el lugar existen andenes que hasta la fecha son utilizados por los pobladores para cultivar sus alimentos. Estas construcciones han sido consideradas como las últimas construcciones de las huancas, antes de la llegada de los Incas. Altitudinalmente se sitúa a unos 4,029 m.s.n.m, por ello la flora y fauna de la zona es propia de la eco región Jalca, en ella se puede apreciar vizcachas, zorrillos, zorros, venados, carachupas, variedad de roedores, gato montés, aves propias de zona. En cuanto a flora se puede apreciar variedad de ortiga, pepino silvestre, chamis, flores silvestres, paja natural de la zona que sirve para el techado de las viviendas de los pobladores, variedad de hierbas medicinales como la escorsunera, talla, ramillas, yahurshujo, sillco, amor seco, chicoría, y otros.
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante RDN N° 925/2001 del INC.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación, requiere una pronta intervención para su preservación y recuperación.
Observaciones
El resto arqueológico de Japata está ubicado a 15 minutos de la plaza principal del distrito de San José de Quero. Es de fácil acceso para los visitantes, pues se ubica en la margen derecha de la carretera que se dirige hacia la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas aproximadamente a unos 40 metros. Ubicación georeferenciada: UTM WGS – 84 Este 442135 y Norte 8663121. Altitud: 4029 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chupaca – San José de Quero | Terrestre | Combi | 58 Km / 1h 15 min | |
1 | – | San José de Quero – Japata | Terrestre | A pie | 1/2 Km / 15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Todo en la capital del distrito de San José de Quero |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en San José de Quero |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Sitio Arqueologicos de Japata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Museo de los Hermanos Albújar y Manuel Guarniz
Existe una casa muy especial para los guadalupanos, allá en los días aciagos de la guerra del Pacifico servía de escenario al ser tomados prisioneros en su interior 3...

El Pan de Anís de Concepción
El pan artesanal de anís se viene preparando hace cuatro siglos y como en sus inicios se sigue elaborando de la misma manera tradicional, calientitos y crujientes, con un...

Laguna Rajupaquinan
Es una laguna de medianas proporciones, cuyo color de sus aguas va del transparente al turquesa, su fuente abastecedora principal es el nevado Hualcán, el paisaje a su alrededor...

Danza Carnaval Marqueño
El Carnaval Marqueño, danza mestiza que implica elementos hispanos y aborígenes, de acuerdo a su denominación, se habría gestado con motivo de los juegos de carnaval, introducidos en Jauja...

Aguas Termales de Chaquella de Ccoñec
El distrito de Pallpata donde se encuentran las Aguas Termales de Chaquella de Ccoñec se encuentra dentro de la region natural Suni ya que se encuentra a una altura...

Templo de Pampa K`Uchu
El Santuario de Pampakucho es una pequeña capilla erigida según la creencia popular a las milagros aparición de un cuadro que representa a la Sentencia, una de las catorce...