Cañon de Pachas
Información general de: Cañon de Pachas
- Departamento: Moquegua
- Provincia: General Sanchez Cerro
- Distrito: Chojata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cañones
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cañon de Pachas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cañon de Pachas
Descripción
Se encuentra a una latitud de 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, dentro de las regiones Quechua y Suni, con un clima frió-templado, al oeste del valle interandino de Pachas, quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de Chojata y Matalaque, su formación se debe a un cataclismo y por la erosión del caudal del Rio Coralaque, tiene una profundidad desde 2,820 msnm, la parte más estrecha es de 100 m. , los principales afluentes del cañón son: el Río Coralaque y Altarani. El Cañón de Pachas nace al lado oeste del valle interandino de Pachas, extendiéndose hasta alcanzar el cañón de Chojata con una extensión aproximada de 10 km que son visibles desde el mirador de Gintil Pucara, formado por los cerros Cacahuara y Malquilia, además el cañón ofrece un maravilloso paisaje combinado con los recursos culturales y naturales, las andenerías y el paisaje, dentro de la flora esta se aprecia el guarango, molle, carrizo, variedad de cactus, como la cantúa candililla, opuntias y una diversidad de arbustos que cubren el cañón y animales como los venados, zorros, zorrinos y dentro de las aves tenemos al cóndor.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, siendo necesario su acondicionamiento.
Observaciones
No cuenta con señalización turística, facilidades ni servicios.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | MOQUEGUA-OMATE | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 141km/2.30 horas | |
1 | – | OMATE-CHOJATA | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 146km/4horas | |
1 | – | MOQUEGUA-CHOJATA | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 201km/5horas | |
1 | – | CHOJATA-PACHAS | Terrestre | A Caballo | 3.30km/10min. | |
1 | – | PACHAS-MIRADOR DEL CAÑON | Terrestre | A pie | 1km/1.30min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje municipal |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pensión |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Comisaria pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tiendas de abastecimiento |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Chojata |
Desagüe | Pueblo de Chojata |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Chojata |
Teléfono | Pueblo de Chojata |
Mapa: Cañon de Pachas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Inca
Denominado anteriormente Museo de Arqueología, funciona en una casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII. De ahí que sea popularmente conocida...

Templo Colonial de Aija
Se encuentra ubicado al frente de la Plaza de Armas con área total de construcción de 612 m2, el templo presenta una fachada de líneas clásicas, con cuatro columnas...

Puente Masías
Al Sur Oeste de la ciudad de Huancavelica, se desarrolla dividida por dos ríos que corren paralelo, el Opamayo y el Sicra, determinando éstos los límites de sus tres...

Pueblo de Tomepampa
Tomepampa es uno de los 11 distritos de la provincia de La Unión, su creación política data de la misma fecha de la creación de la provincia de La...

Semana Turistica de la Selva Central
Satipo se ubica a 632 msnm en la Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) equivalente a...

Rio Neshuya
El rio Neshuya afluente del rio Aguaytia, sus aguas son frías y cristalinas, el caudal varía según la estación, en invierno su profundidad máxima es de 50 metros y...