Cañon de Pachas
Información general de: Cañon de Pachas
- Departamento: Moquegua
- Provincia: General Sanchez Cerro
- Distrito: Chojata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cañones
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cañon de Pachas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cañon de Pachas
Descripción
Se encuentra a una latitud de 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, dentro de las regiones Quechua y Suni, con un clima frió-templado, al oeste del valle interandino de Pachas, quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de Chojata y Matalaque, su formación se debe a un cataclismo y por la erosión del caudal del Rio Coralaque, tiene una profundidad desde 2,820 msnm, la parte más estrecha es de 100 m. , los principales afluentes del cañón son: el Río Coralaque y Altarani. El Cañón de Pachas nace al lado oeste del valle interandino de Pachas, extendiéndose hasta alcanzar el cañón de Chojata con una extensión aproximada de 10 km que son visibles desde el mirador de Gintil Pucara, formado por los cerros Cacahuara y Malquilia, además el cañón ofrece un maravilloso paisaje combinado con los recursos culturales y naturales, las andenerías y el paisaje, dentro de la flora esta se aprecia el guarango, molle, carrizo, variedad de cactus, como la cantúa candililla, opuntias y una diversidad de arbustos que cubren el cañón y animales como los venados, zorros, zorrinos y dentro de las aves tenemos al cóndor.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, siendo necesario su acondicionamiento.
Observaciones
No cuenta con señalización turística, facilidades ni servicios.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | MOQUEGUA-OMATE | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 141km/2.30 horas | |
1 | – | OMATE-CHOJATA | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 146km/4horas | |
1 | – | MOQUEGUA-CHOJATA | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 201km/5horas | |
1 | – | CHOJATA-PACHAS | Terrestre | A Caballo | 3.30km/10min. | |
1 | – | PACHAS-MIRADOR DEL CAÑON | Terrestre | A pie | 1km/1.30min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje municipal |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pensión |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Comisaria pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Chojata |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tiendas de abastecimiento |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Chojata |
Desagüe | Pueblo de Chojata |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Chojata |
Teléfono | Pueblo de Chojata |
Mapa: Cañon de Pachas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Shimayacu
Desde los oconales del Área Natural Protegida de PUI PUI desciende aguas cristalinas, que dan origen al río Shimayacu, en su descenso hacia la parte baja denominada "caracol", se...

Mirador de la Biodiversidad
Este mirador es un monumento a la biodiversidad amazónica, tiene una altura de 47 metros, conformado por 15 pisos, tiene la forma de un árbol de castaña, el cual...

Mirador Cristo Redentor
Su estructura es de concreto armado y revestido de terrazo blanco. Además, tiene un sistema de graderías de 120 pisos y 7 descansos y murales con motivos de la...

Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca
La Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca fue construida por el curaca Cristóbal Apolaya en 1550. Fue saqueada e incendiada por los chilenos el 20 de abril...

Isla San Lorenzo
Esta situada a una distancia de 4 Km. al frente de la bahía del Callao. Tiene una área de 8 Km. De largo por 2,5 Km. De ancho. Centro...

Lago Sachavacayoc
El lago tiene forma rectangular con un área de 68.38 Has. aproximadamente, cuenta con un caño afluente y un caño efluente, la coloración de sus aguas es clara y...