Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Poblado Nina Rumi

Centro Poblado Nina Rumi

Información general de: Centro Poblado Nina Rumi

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: San Juan Bautista
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva

Descripción

El centro poblado Nina Rumí, Está ubicado en la margen derecha del Rio Nanay a 25 kilómetros de la ciudad de Iquitos. Limita por el este, norte y sur con terrenos de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y por el lado oeste con el Rio Nanay. El Centro Poblado Nina Rumí fue fundado el 30 de octubre de 1,928 su primera autoridad fue el Sr. Adán Cumari Estrella, Los moradores del caserío, se organizan en cuadrillas de trabajos comunales, mingas, mañaneros, etc. también se dedican a la pesca artesanal, a la agricultura extracción de maderas de aserrar, leña, carbón; complementandose con la cría de animales menores, impulsando el desarrollo de su comunidad. Dentro de las actividades que se celebra en Nina Rumi estan la fiesta patronal en honor al Señor de los Milagros y la Fiesta de aniversario que se lleva a cabo el 30 de Octubre, las actividades que se realizan son las ferias artesanales, Bailes tipicos Novena y recorrido del Santo Patron. Nina Rumi tiene paisajes bellos que se complementan con hermosas cochas destacandose de Paña cocha, Bujurqui cocha, la cocha Gutierres los cuales se caracterizan por la abundancia de peces como Tucunare (Cichla monoculus), Acarahuazu (Astronotus ocellatus), Yaraqui (Semaprochilodus theraponura), Boquichico (Prochilodus nigricans), Llambina (Potamorhina altamazonica), Fasaco (Hoplias malabaricus), Bujurqui (Satanoperca jurupari), Shuyo Hoplerythrinus unitaeniatus) y Sabalo (Brycon Sp). A esto se complementa la gran variedad de aves destacándose, Martin pescador (Ceryle torquatus), Garza blanca mediana (Egretta thula), Sacha pato (Cairina moschata), Tanrilla (Eurypyga helias), Gavilán mama vieja (Busarellus nigricollis) y Puma garza (Tigrisoma lineatum). Como toda la amazonia se nota la existencia de primates como el Tocón negro (Callicebus Sp), Fraile (Saimiri boliviensis), Pichico común (Saguinus fuscicollis) el representante de los mamíferos el Pelejo (Bradypus Sp), entre los reptiles el Lagarto negro (Melanosuchus niger), La presencia de la biodiversidad de la zona puede variar de acuerdo a la estación (vaciante o creciente). En épocas de vaciante entre los mese de Julio Setiembre se forman hermosas playas en la ribera del rio Nanay destacándose la playa Tinaja y Bella Esperanza. Al borde de los espejos de agua se nota los rodales de camu camu fruta emblemática de Loreto.

Estado actual

El centro poblado se halla en regular estado de conservación refrente a los recintos habitacionales de la poblacion.

Observaciones

Nina Rumi se encuentra a 25 Km. De la Ciudad de Iquitos via Carretera Iquitos Nauta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Iquitos – Nina RumiTerrestreMototaxi25 km./ 50 minutos
1Iquitos – Nina RumiTerrestreBus Turístico25 km./ 40 minutos
2Iquitos – Santo tomasTerrestreMototaxi6 km./ 20 minutos
2Santo Tomas – Nina RumiLacustre / FluvialBote9 Km/30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am-6:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e InvestigaciónExistencia de la Universidad de la Amazonía
Cultura y FolcloreFerias
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosPesca deportivaCochas que circunda el Centro Poblado

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Iquitos
AlojamientoApart-HotelCiudad de Iquitos
AlojamientoHostalesCiudad de Iquitos
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimiento de hospedaje Ciudad de Iquitos
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Iquitos
AlimentaciónBaresCiudad de Iquitos
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Iquitos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Iquitos
AlcantarilladoCiudad de Iquitos
DesagüeCiudad de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Iquitos
TeléfonoCiudad de Iquitos
SeñalizaciónCiudad de Iquitos

Mapa: Centro Poblado Nina Rumi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Mayorazgo de Facalá

Casa Mayorazgo de Facalá

Solar de larga tradición histórica y notable valor arquitectónico y artístico. Corresponde a los tipos más antiguos de vivienda, que se remonta por lo menos a comienzos del siglo...

Leer más

Vivero de Rosas Huaytaperu

Vivero de Rosas Huaytaperu

La floricultura es un conjunto de técnicas y actividades del cultivo de flores, en el caso de Sapallanga se caracteriza por el cultivo de las rosas, debido a su...

Leer más

Laguna de Condorpico

Laguna de Condorpico

La laguna de Condorpico tiene un área de 48 265 m2, y una capacidad de almacenamiento de 800 000 m3; siendo su caudal de 100 - 120 l/s durante...

Leer más

El Paucar

El Paucar

Cuentan, que en un pueblo de la selva hubo un niño que siempre usaba pantalón negro y chaquetita amarilla y, además, tenía demasiada suelta la lengua, pues la menor...

Leer más

Leyenda de la Transfiguración del Delfin Rosado o Bufeo Colorado

Leyenda de la Transfiguración del Delfin Rosado o Bufeo Colorado

Existe un sinnúmero de leyendas y mitos rodeando al delfín Amazónico, porque la mitología Amazónica es tan amplia y variada como lo es su selva. El Bufeo es el...

Leer más

Museo Naval – Casa Grau de Lima

Museo Naval – Casa Grau de Lima

El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en...

Leer más

MENU