Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

Información general de: Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Madre de Dios
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Etnias
  • Subtipo: Selva
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Harakmbut; grupo étnico Arakmbut. El acceso es por via fluvial desde boca Colorado o Boca Manu. La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas, para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, con diferentes diseños. Las actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional materiales para sus instrumentos de trabajo y para los utensilios caseros, como bolsas y canastas , recolección; depende de épocas de fructuacion de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas , se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) con adornos de plumas.

Observaciones

La comunidad nativa es reconocida con N° de título de propiedad: 542-97, Fecha, 04/12/97.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Lancha o canoa
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria Turistica Municipal

Feria Turistica Municipal

La Feria Turística Municipal fue constituida en el año 2007 con el objetivo de promover y difundir la riqueza gastronómica y cultural del distrito. Visitar Pachacámac como destino turístico...

Leer más

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes

Carhuaz tiene una de las fiestas más esplendorosas del Callejón de Huaylas. Todo septiembre celebran a la "Mama Meche, del 14 al 22 de septiembre, los “obsequiantes” hacen llegar...

Leer más

Pueblo de Chavín de Huantar

Pueblo de Chavín de Huantar

Chavín de Huantar surgió hacia el año 1,200 antes de nuestra era. Fue a lo largo de miles de años el centro de peregrinación en el Perú Prehispánico. En...

Leer más

Sitio Arqueológico Ukro Rayan

Sitio Arqueológico Ukro Rayan

Sitio Arqueológico ubicado a 10 minutos de Susupillo el margen derecho de rio Tantamayo, el recinto arqueológico se encuentra asentada en la parte alta del centro poblado de Pampa...

Leer más

Laguna de Qoricocha

Laguna de Qoricocha

La Laguna de Qoricocha se encuentra a los 4020 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 180 m. ancho x 90 m. largo y una...

Leer más

Playa Bocapán

Playa Bocapán

Es un recodo de la costa, ubicada a 35 km aproximadamente de la ciudad de Tumbes, son caracteristicos los numerosos montículos de arena pequeña quebrada que existen en la...

Leer más

MENU