Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

Información general de: Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Madre de Dios
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Etnias
  • Subtipo: Selva
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Harakmbut; grupo étnico Arakmbut. El acceso es por via fluvial desde boca Colorado o Boca Manu. La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas, para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, con diferentes diseños. Las actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional materiales para sus instrumentos de trabajo y para los utensilios caseros, como bolsas y canastas , recolección; depende de épocas de fructuacion de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas , se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) con adornos de plumas.

Observaciones

La comunidad nativa es reconocida con N° de título de propiedad: 542-97, Fecha, 04/12/97.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Lancha o canoa
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Monasterio de Santa Teresa

Iglesia y Monasterio de Santa Teresa

El Convento de Santa Teresa empezó a construirse el año de 1661 a partir de la donación de Antonio de Zea habiéndose tardado 15 años en concluirla, ya a...

Leer más

Quebrada Ulta

Quebrada Ulta

La Quebrada Ulta se caracteriza por lo accidentada de su geografía, a lo largo de su extensión se puede observar varias caídas de agua provenientes de la desglaciación de...

Leer más

Templo de Oropesa

Templo de Oropesa

Edificación que data de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, debiendo estar íntimamente ligada su construcción a la figura del conde de Lemos. La iglesia es...

Leer más

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Festival Gastronómico del Pato en Callanca

Este Festival Gastronómico se realiza el 29 de julio en el centro poblado de Callanca, tiene como exponente principal al pato criollo criado en el departamento de Lambayeque, y...

Leer más

Monumento a los Vencedores de Junin

Monumento a los Vencedores de Junin

Entre 1820 y 1822 los pueblos de Junín realizaron un sacrificado esfuerzo por expulsar al ejército realista de la región. Hasta fines de julio de 1824, Jauja, Tarma y...

Leer más

Sitio Arqueológico de Collacruz

Sitio Arqueológico de Collacruz

Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas...

Leer más

MENU