Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

Información general de: Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Madre de Dios
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Etnias
  • Subtipo: Selva
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Harakmbut; grupo étnico Arakmbut. El acceso es por via fluvial desde boca Colorado o Boca Manu. La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas, para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, con diferentes diseños. Las actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional materiales para sus instrumentos de trabajo y para los utensilios caseros, como bolsas y canastas , recolección; depende de épocas de fructuacion de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas , se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) con adornos de plumas.

Observaciones

La comunidad nativa es reconocida con N° de título de propiedad: 542-97, Fecha, 04/12/97.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Lancha o canoa
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Comunidad Nativa Boca Ishiriwe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

Se ubica en la quebrada Huantsan, al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, a una altitud de 4320 m.s.n.m. en la región puna o jalca, con un clima...

Leer más

Leyenda del Caballo Blanco

Leyenda del Caballo Blanco

En el Centro Poblado Rural Quebrada Verde existía una pequeña ganadería que abastecía de leche y queso a todo el poblado de Pachacámac y dentro de los terrenos cercados...

Leer más

Cataratas de Alto Duchicela

Cataratas de Alto Duchicela

Las Cataratas de alto Duchicela se encuentran ubicadas en el distrito de Echarati, zonal Kiteni a 1132 msnm, el clima en este lugar es cálido con un promedio anual...

Leer más

Puente Colgante de Ocopa

Puente Colgante de Ocopa

A 6 km. De Lircay, en la margen izquierda del Río Lircay se encuentra Ocopa, un poblado rodeado por exuberante vegetación de guindales y eucaliptos, así como de árboles...

Leer más

Playa Botafogo

Playa Botafogo

El recurso se encuentra ubicado en el corredor Ecoturístico bajo Tambopata en la margen izquierda del río Tambopata a 7.8 km de la ciudad de Puerto Maldonado Presenta un...

Leer más

Ceramica Morropana

Ceramica Morropana

La arcilla que utilizan los alfareros y ceramistas de Mórrope, se encuentran en los caseríos de Lagartera, Annape, Chochor, Montegrande y Chacarilla, entre otros; en su mayoría en tierras...

Leer más

MENU