Turismo Peruano Turismo Peruano

Leyenda del Caballo Blanco

Leyenda del Caballo Blanco

Información general de: Leyenda del Caballo Blanco

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 75 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Leyenda del Caballo Blanco?

Descripción

En el Centro Poblado Rural Quebrada Verde existía una pequeña ganadería que abastecía de leche y queso a todo el poblado de Pachacámac y dentro de los terrenos cercados de esta estancia se desarrollaron hechos de manera incomprensible para el entendimiento humanó era frecuente al amanecer que las cercas de esta ganadería amanecían rotas las cuales a consecuencia liberaban al ganado de este productor. Cansado de este evento que se desarrollaba de manera frecuente el propietario para llegar al fondo del asunto se puso a vigilar el corral. La sorpresa que tuvo fue que al promediar la media noche aparecía un majestuoso caballo blanco que al golpe de múltiples coces rompía el cerco permitiendo de esta manera liberar al ganado caballar y vacuno el propietario en una actitud de temor y desesperación corrió tratando de sujetar al intruso caballo blanco, lo cual para su sorpresa desapareció como por arte de magia y de manera incomprensible. Al día siguiente mientras se encontraba reparando la cerca estuvo pensando en la idea de atrapar al portentoso y belicoso animal, y acto seguido de manera paciente se quedó esperando hasta la media noche y al momento que apareció el animal, lo cubrió con una manta para poder atraparlo, pero igual que en la oportunidad anterior desapareció rápidamente sin dejar rastro alguno. Al levantar el propietario el manto se encontró con una gran cantidad de oro. Y cuentan que a partir de este evento el propietario se convirtió en un hombre adinerado. De estos hechos portentosos está cubierto el valle de remembranzas y opulencias del pasado donde el precioso metal es la magia que convierte en ricos a personajes que no teniendo ambición el destino los premia sin límites.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Capilla Señor de Huayopampa

Capilla Señor de Huayopampa

La capilla esta ubicada Urbanización Señor de Huayopampa carretera Huánuco Tingo María a 4 Km. desde la capital distrital de amarilis y a 2 Km. desde la ciudad de...

Leer más

Iglesia Señor de Acoria

Iglesia Señor de Acoria

La iglesia guarda una imagen del Redentor crucificado Santo patrón de Acoria, perfecta pintura de estilo gótico, con la imagen quebrada del Cristo en tonos claro oscuros de fuertes...

Leer más

Iglesia y Complejo de la Compañia

Iglesia y Complejo de la Compañia

La construcción de la iglesia La Compañía, data del año 1578, a base de los planos confeccionados por Gaspar Báez cinco años antes, el mismo que no resiste el...

Leer más

Plaza Mayor de Nuevo Chimbote

Plaza Mayor de Nuevo Chimbote

La Plaza mayor de Nuevo Chimbote inaugurada el 30 de abril del 2005, es una construcción contemporánea y es una necesidad de la comunidad Neo Chimbotana de contar con...

Leer más

Laguna Chuchun

Laguna Chuchun

Ubicada en la Región Puna a 4200 m.s.n.m.,de aguas celestes provenientes de los deshielos del Nevado de la Viuda tiene aproximadamente 2 km. De perímetro, la temperatura de sus...

Leer más

Plaza Bolivar

Plaza Bolivar

Fue el lugar elegido por los libertadores Don José De San Martín y Simón Bolívar para acantonar sus tropas durante la etapa de emancipación de los pueblos de Sudamérica....

Leer más

MENU