La cocha Bujurqui cocha una de las principales cochas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 10 minutos en un bote deslizador de 40 hP. Margen derecha del rio Nanay, encontramos variedades de peces, como: liza (Leporinus trifasciatus), sábalos (Brycon Sp), tucunare(Cichla monoculus), zungaros (Pseudoplatystoma tigrinum), y acarahuazu (Astronotus ocellatus) entre los principales. Alrededor encontramos plantaciones de camu camu, y árboles de Pashacos y para el avistamiento de aves, tenemos al: Martin pescador (Ceryle torquatus), Garza blanca grande (Casmerodius albus), Sacha pato (Cairina moschata), Huapapa (Cochlearius cochlearius), Tanrilla (Eurypyga helias) y Shihuango (Milvago chimachima) y la presencia de mamífero como: Tocón (Callicebus Sp), Fraile (Saimiri boliviensis), Pichico barba blanca (Saguinus mystax), Huapo (Pithecia monachus) y Pelejo (Bradypus Sp). El entorno de la cocha se complemente con un paisaje característico de la floresta de la amazonia.
Estado actual
La cocha Bujurqui cocha se encuentra en óptimas condiciones
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Iquitos – Nina Rumi
Terrestre
Mototaxi
25 km./ 50 minutos
1
–
– Iquitos – Nina Rumi
Terrestre
Bus Público
25 km./ 40 minutos
2
–
1- Iquitos – Santo tomas
Terrestre
Mototaxi
6 km./ 20 minutos
2
–
Santo Tomas – Nina Rumi
Lacustre / Fluvial
Bote
9 Km/30 minutos
2
–
Nina Rumi – Bujurqui cocha
Lacustre / Fluvial
Bote
2Km/10 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Otros (especificar)
Autorizacion del Centro Poblado
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
en el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Lancha o canoa
Canoas
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Restaurantes
localidad de Nina rumi
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
Recurso natural
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
Centro Poblado Nina Rumi
Teléfono
Centro Poblado Nina Rumi
Mapa: Bujurqui Cocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la...
Celebración religiosa y cultural más grande del sur de Lima, donde miles de fieles llegan desde los diferentes puntos del interior y del extranjero en muestra de devoción. Es...
Templo católico construido aproximadamente en los años 1871, a los inicios de la formación como caserío del distrito de Obas a base de adobes, protegido con dos enormes muros...
Ubicada en la CC.NN de Unini, surcando el río Ucayali para luego ingresar al río Unini en la provincia de Atalaya, Distrito de Raymondi. De belleza incomparable, de dos...
Punto de nacimiento de las aguas frías y cristalinas del Río Tíoyacu, desde la base de la montaña alta de una espesa vegetación, formando en su recorrido pozas naturales...
El Huanacaure, localizado en una zona rural al sur de la ciudad de Cusco, a unos 4100 metros sobre el nivel del mar, es una afloración rocosa maciza de...