Formación Rocosa de Corani
Información general de: Formación Rocosa de Corani
- Departamento: Puno
- Provincia: Carabaya
- Distrito: Corani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Bosque de Piedra
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Formación Rocosa de Corani?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Formación Rocosa de Corani
Descripción
Hermoso paraje andino ubicado aproximadamente a 3.986 msnm., en una zona de clima frío y templado. La población lugareña es de habla Quechua cuya principal fuente de ingresos es la actividad ganadera: con la crianza de alpacas, llamas, vacunos, ovinos principalmente. En la localidad de Corani semanalmente todos los días miércoles se realiza un Qato o mercado local, oportunidad que tiene la población para realizar sus compras y trueques de productos alimenticios, ganado, fibra de alpaca y otros. Mas allá, en un lugar de difícil acceso por lo escabroso del terreno, con altas montañas y profundas quebradas, con abruptos roquedales, por cuyas inmediaciones transcurre el río Corani, se encuentra la formación rocosa denominada “punku pata” que en su traducción en castellano significa puerta de arriba. Es un maravilloso atractivo natural, por la presencia de incontables, diversas y hermosas formaciones rocosas, inmensos acantilados de piedra, inigualables y hermosos parajes formados por el río y el verde paisaje de los valles de ceja de selva. Es esta extensa área llena de diversas formaciones rocosas, que la población las denomina Huallwa, porque se asemeja a un batallón de personas, como si estuviesen realizando labores o simplemente descansando, por otra parte apreciándolas desde diferente ángulo las formas se muestran variables, pudiendo cada cual interpretar la forma, como cosa, animal u objeto, de variado ancho, alto y profundidad, se presenta la oportunidad para dejar volar la imaginación artística de cada persona al aire libre: El área es accesible desde la zona de Aymaña, aunque por su conformación son visibles desde la parte alta, al entrar a la altiplanicie desde donde se distingue el incomparable paisaje de roquedales.
Galería de fotos
Particularidades
Formación pétrea con variadas formas y tamaños, conocida como de mayor extensión en la región de Puno.
Estado actual
Regular,
Observaciones
Formación ubicada en el distrito de Corani, Provincia de Carabaya, a 341 kms. al norte de la ciudad de Puno. La fiesta principal de Corani es la Festividad de la Inmaculada Concepción, realizada cada 8 de diciembre, con corridas de toros, celebraciones religiosas, cívicas y danzas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Azángaro -Macusani | Terrestre | Bus Público | 252kms. 4 horas | |
1 | – | Macusani – desvio a Corani | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 23 kms. 15 minutos | |
1 | – | desvío a Corani – Tantamaco – Isivilla – Corani | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 27 kms. 1.30 horas | |
1 | – | Corani – Formación rocosa | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 15 kms. 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en Macusani |
Alimentación | Restaurantes | De regular servicio en Macusani. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Macusani. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en Macusani. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Macusani. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Macusani. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en Macusani. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Macusani. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Macusani. |
Desagüe | En la ciudad de Macusani. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Macusani. |
Teléfono | En la ciudad de Macusani. |
Mapa: Formación Rocosa de Corani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Tullparaju
El Nevado Tullparaju forma parte del Macizo Chinchey, ubicado en la cabecera de la Laguna Tullpacocha dentro de la Quebrada Quillcayhuanca, encontrándose en la Zona Núcleo y dentro del...

Fundo Pedrito
FUNDO PEDRITO, cuenta con un área de 2 ha 3254m2, con abundante presencia de herbáceas, árboles frutales y maderables, además de presencia de bosques primarios y secundarios colindantes; entre...

Parque Arqueológico de Choquequirao
Choquequirao o cuna de oro, está ubicado en las laderas occidentales de la cordillera de Vilcabamba y el cañón formado por el rio Apurímac, en medio de ecosistemas que...

Feria de Chinchero
La colorida feria artesanal de Chinchero se realiza en su plenitud los domingos en la plaza de armas delante de la iglesia colonial, desde tempranas horas de la mañana...

Las Apachetas de Huaylillas Sur
En el lado Sur del Cerro Huaylillas se observa un camino de data Inca, utilizado hasta el año 1913. Tiene 3,50 m de ancho promedio. Se inicia en el...

Catarata de Challape
La catarata de Challape se ubica en la Región natural Quechua, a 2300 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes de las alturas del manantial Cantada y Chihui de la...