Turismo Peruano Turismo Peruano

Feria de Chinchero

Feria de Chinchero

Información general de: Feria de Chinchero

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Chinchero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Ferias y Mercados
  • Subtipo: Ferias Artesanales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La colorida feria artesanal de Chinchero se realiza en su plenitud los domingos en la plaza de armas delante de la iglesia colonial, desde tempranas horas de la mañana llegan vendedores principalmente de Chinchero aunque también de los pueblos aledaños para expender sus productos artesanales. Existen ferias menores los martes y jueves, ahi se comercializan prendas en lanade llama, oveja, alpaca, asi como también artesania de todo tipo e instrumentos musicales autoctonos este mercado se lleva acabo frente a un recio muro inca con doce grandes nichos trapezoidales (hornacionas). El mercado, que se realiza desde tiempos inmemorables, tiene lugar a final de la villa y es uno de los pocos donde aun se practica el primitivo sistema de compra y venta denominada trueque. Se trata del intercambio de productos de la zona, por otros productos, utencilios y articulos traidos de regiones vecinas. Los vendedores Chincheranos ofrecen principalmente papa, chuño, chicha blanca pero también chicharron de puerco hasta chancaca. De urubamba llegan vendedores de hojas de coca, café y limones. De maras pueden encontrarse coca, platanos, café, maíz y naranjas. De yucay llega gente con nisperos, maíz, hojas de coca, col y rocotos. Los comerciantes que llegan de Ayamarca traen cebollas, tarwi, papas, y ocas. D e Huayllabamabaproviene rocoto y limones.

Particularidades

En la feria dominical se acostumbra realizar el truque. Tambien estan a la venta los tejidos originales destacando las mantas y el chullo calendario.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Feria de Chinchero

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Urquillos

Pueblo de Urquillos

El pueblo de Urquillos, está ubicado a 2,980 m.s.n.m., es uno de los poblados más representativos del Valle Sagrado de los Incas por las características que presenta y por...

Leer más

El Cerro Jelij

El Cerro Jelij

Se trata de un cerro que sirve de mirador desde donde se aprecia la ciudad en todo su extensión, además de los valles circundantes y el serpenteante río Marañón,...

Leer más

Petroglifos de Sonomoro 1

Petroglifos de Sonomoro 1

En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...

Leer más

Artesania con Fibra Vegetal

Artesania con Fibra Vegetal

Los elementos estructurales que hacen parte de los tejidos orgánicos de las plantas, a la cual se le denomina fibra vegetal es la materia prima principal que los artesanos...

Leer más

Mirador Condorcaga

Mirador Condorcaga

El Mirador Natural del Cerro Condorcaga, se ubica sobre una imponente montaña, a una hora en caminata del centro poblado menor de Chuyabamba, en el cual se divisa el...

Leer más

Playa del Rio la Viuda

Playa del Rio la Viuda

Se encuentra a 300 m..sn.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical y es una formación vegetal...

Leer más

MENU