Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo San Francisco de Paula

Templo San Francisco de Paula

Información general de: Templo San Francisco de Paula

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Su construcción data del año 1713 siendo inicialmente convento de los Carmelitas Descalzos. Es de planta rectangular, tiene una sola nave. En la parte superior central del frontis está esculpida en piedra la figura de San Francisco de Paula. Las torres del templo son esbeltas, simétricas, de alta base y con decoraciones esculpidas en piedra. Una y otra se comunican por un pasadizo guarnecido por un pequeño muro semicircular, que remata una cruz flanqueada por dos almenas. En los muros laterales del templo se abren 4 puertas grandes, una que da salida a la calle, otra que comunica el presbiterio con la sacristía y el templo con dicha galería. Este templo tiene cuatro altares que ocupan los nichos abiertos en los muros. En el primer altar de la izquierda de la entrada, se encuentra «Cristo Pobre», el segundo altar corresponde a «San Francisco de Paula», los otros dos altares del lado de la epístola (derecha), están ocupados respectivamente por la «Virgen del Carmen» y por «El Calvario». El púlpito es de madera tallada, tiene figuras de los cuatro evangelistas y en la parte alta está San Agustín. Es el mejor logrado entre los púlpitos de los templos ayacuchanos.

Galería de fotos

Particularidades

Mediante Ley Nº 9460, de fecha 16 de diciembre de 1941, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

La orden religiosa de los Mínimos llego a Lima en 1646, y en 1713 se registra la fundacion de su templo y convento en Huamanga. El convento era adyacente y tenia un hospicio. El templo fue restaurado entre los años 1942 y 1952. Está ubicado entre la 1ra. cuadra del Jr. Garcilaso De la Vega y 1ra. cuadra del Jr. Callao.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor hasta el temploTerrestreA pie100 metros/2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5:30 – 8:00 p.m.De Lunes a Viernes
Fines de semana6:00 – 9:00 a.m.Domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosOtros (Especificar)Actividades Religiosas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos los servicios prestados en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho (todos)
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Templo San Francisco de Paula

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festival de San Juan

Festival de San Juan

El Festival de San Juan, se celebra en honor al Santo Patrón del Distrito de Kimbiri, a través de misas, novenas, procesiones, en los días víspera al día central,...

Leer más

Sais Túpac Amaru de Pachacayo

Sais Túpac Amaru de Pachacayo

Su denominación es Sociedad Agrícola de Interés Social de Responsabilidad Limitada, con fecha de constitución el 24 de Marzo de 1970. Su actividad principal es ganadera y pesquera (crianza...

Leer más

Cascadas la Florida

Cascadas la Florida

Las Cascadas La Florida, se ubica en la quebrada del mismo nombre, a 2 km (aprox.) al Noroeste del centro poblado La Florida. Ubicada en la región geográfica Selva...

Leer más

Catarata Carnacha (Baño de Condores)

Catarata Carnacha (Baño de Condores)

Esta caída de agua constituye una muestra representativa de las pocas conocidas cataratas ubicadas en el flanco occidental de los Andes Centrales. Es también conocida como Pacha Grande y...

Leer más

Bosque de Puyas Lloccllapampa

Bosque de Puyas Lloccllapampa

Ubicado por el Distrito de Palca en Anexo de Ñuñungayocc en el paraje denominado Lloccllapampa, a una altitud entre 4020 a 4050 m.s.n.m, se encuentra las Puyas de Raimondi...

Leer más

Casa Museo Julia Codesido

Casa Museo Julia Codesido

Lugar que habitó la destacada pintora quien tuvo una destacada trayectoria como artista y que fue además, una de las máximas exponentes del arte indigenista peruano. Sus visitantes pueden...

Leer más

MENU