Turismo Peruano Turismo Peruano

Caleta de Arantas

Caleta de Arantas

Información general de: Caleta de Arantas

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Camana
  • Distrito: Quilca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Caletas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A unos 300 metros de la costa y con fondos de 18 y 20 brazas de agua se ubica la caleta de Arantas, a 13 millas del puerto artesanal de Quilca. Lugar donde se aprecia un pequeño islote de color blanquecino el cual despide piedras proximas por ambos lados, en la orilla se aprecia una cantidad única de conchas marinas y restos de flora que el mar despide como por ejemplo los yuyos (algas marinas). El clima del lugar es bastante soleado en verano pero a la vez con fuertes vientos, caso contrario en el invierno el cual acompaña las nubes toda la estación y los vientos son más fuertes. Respecto al grado de temperatura de sus aguas, estas son relativamente frias. Por otro lado aquí uno puede caminar por las laderas de los cerros no muy altos pero sí muy irregulares, estos conducen a una extensa pampa donde se puede encontrar restos huaqueados de antiguos pobladores que habitaron la zona, en especial las telas que parecen ser una combinación muy parecida en sus colores al de la cultura Paracas. Actualmente el acceso a la caleta de Arantas solo se da por vía marítima ya que por acuerdo de las dos provincias de Camaná e Islay se decidió iniciar los trabajos para crear la carretera que unirá en los próximos años a los distritos de Quilca e Islay y por consiguiente a sus provincias, ello conllevará a tener una mayor accesibilidad hacia el recurso y a definir un programa de seguimiento ambiental en las áreas para el turismo y sus potenciales áreas de impacto considerando especialmente los aspectos geológicos y arqueológicos de la zona.

Particularidades

Es la única caleta de todo el Sur de Camaná desde donde se puede obtener agua semipotable tierra adentro.

Estado actual

Se encuentra en un estado natural bueno, limpio gracias a la Muncipalidad distrital de Quilca, esta libre de contaminación y sin alteraciones.

Observaciones

Ubicado en el Distrito de Quilca a 13 millas del Puerto del mismo nombre, a 4 horas de la ciudad de Arequipa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CamanáTerrestreBus Público174km/3 hrs.y media
1Camaná- QuilcaTerrestreBus Público43Km/1 Hora.
1Quilca- Caleta ArantasMarítimoBote5Km/ 10min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesPor las mañanasRecomendable en época de verano

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Camaná
AlojamientoHostalesEn Camaná
AlojamientoCasa de HospedajeEn Camaná, en verano, Diciembre a marzo
AlimentaciónRestaurantesEn Camaná
AlimentaciónBaresEn Camaná
AlimentaciónSnacksEn Camaná
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Camaná
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn camaná
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Camaná
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Camaná
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Camaná
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Camaná
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Camaná

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Quilca
DesagüeEn el Distrito de Quilca
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Quilca
TeléfonoEn el Distrito de Quilca
Otros (Especificar)Servicio de Internet, locutorio, cable.

Mapa: Caleta de Arantas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Mallkuamaya

Sitio Arqueológico de Mallkuamaya

Se ubica aproximadamente a 15 Km. al suroeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera Interoceánica de Puno a Moquegua, constituye un grupo arqueológico perteneciente posiblemente a la...

Leer más

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

El Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal fue creado el 23 de octubre de 1986 y está ubicada dentro de la casona de la...

Leer más

Complejo Arqueologico de Markapuchungo

Complejo Arqueologico de Markapuchungo

El sitio arqueológico muestra construcciones de viviendas y chullpas a base de piedra, barro y puertas orientadas hacia la salida del sol, con techos sobresalientes tipo cornisa, corresponden a...

Leer más

Pueblo Historico de Jauja

Pueblo Historico de Jauja

Jauja, variación de la palabra quechua Hauca que significa Lugar apacible, plácido, tranquilo. En la época pre incaica fue sede de la confederación Xauxa - Huanca y su capital...

Leer más

Museo Historico

Museo Historico

Se encuentra ubicado entre las calles Apurímac con Bolivar en pleno centro de la ciudad, fue creado en 1957 en el gobierno del presidente Manuel Prado. Se muestran aspectos...

Leer más

Iglesia de San Agustín

Iglesia de San Agustín

La Iglesia San Agustín de Trujillo, es el tesoro que se ubica en el Jirón Bolívar a una cuadra de la Plaza de Armas. Los Agustinos, hermanos en la...

Leer más

MENU