Cruz de la Paz de Achkamarka
Información general de: Cruz de la Paz de Achkamarka
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: El Tambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cruz de la Paz de Achkamarka?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cruz de la Paz de Achkamarka
Descripción
La Cruz de la Paz esta situada en la cima del cerro Achkamarca, significa muchas parcelas o pueblos y proviene de dos voces quechuas: Achka = Varios, muchos y Marka = parcelas o pueblos. Tiene aprox. 15 m de altura y luminarias que lo hacen visible por las noches. La Cruz tiene la particularidad de haber sido construida con los restos de las torres de energía eléctrica destruidas por la subversión en la década del ´80 y parte del ´90. Esta obra fue realizada con el objetivo de obtener la pacificación de nuestro país. Para acceder a ella se asciende a través de una escalinata empedrada que conduce hasta la parte alta del cerro. Durante el recorrido se pueden observar, talladas en yeso, 14 estaciones del Vía Crucis. Junto a la gran Cruz de la Paz se encuentra también una estatua de la Virgen María mirando hacia el valle del Mantaro. Existe otro camino de acceso por Cullpa Alta, en donde también existen escalinatas empedradas y una trocha carrozable que permite el acceso con vehículos hasta la misma cruz. Este lugar cumple la función de mirador natural, en el cual se puede apreciar la ciudad de Huancayo y parte del valle del Mantaro. Durante la Semana Santa, que se celebra en Huancayo, es costumbre que se programe una peregrinación católica al cerro Achkamarca.
Estado actual
En Buen Estado
Observaciones
SECTOR Cochas Chico ALTITUD 3,599 m.s.n.m UTM 18 L 0478488/8671865 Carretera asfaltada hasta el barrio de Palian y a partir de allí carretera afirmada hasta el anexo de Cochas Chico. De allí se camina hasta la cruz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo-Cochas Chico | Terrestre | Automóvil Particular | 12Km/25min | |
1 | – | Cochas Chico-Cruz de la Paz de Achkamarka | Terrestre | A pie | 500m/10min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Cualquier hora del Día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Teléfono público, curanderos naturistas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En Librerias |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospitales |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Huancayo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Cruz de la Paz de Achkamarka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas de Caracucho
Se encuentra ubicado en la comunidad campesina de Caracucho – Jacanancas a 12 km. De Morropón a 558 m.s.n.m. en plena carretera Morropón – Santo Domingo. La Catarata de...

Palacio Municipal de Ica
Edificación ubicada en torno a la Plaza de Armas, su construcción se inicio en el período republicano, conserva artísticas arquerías. En su segunda planta se localiza el salón consistorial...

Museo Catedralicio
El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...

Artesania de las Esculturas de Piedra de Rumichuco
Las esculturas en piedra que son comercializadas por los artesanos, sigue la tradición de la lito-escultura Horizonte Chavín y la Cultura Recuay. Las artesanías producidas para su comercialización son:...

Casona Colonial Ladron de Guevara
Data del Siglo XVII y es de un estilo arquitectónico mestizo. Su primer propietario fue el Obispo Diego Ladron de Guevara, segundo Rector de la Universidad, posteriormente paso a...

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba
El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...