Esta bodega funcionó a partir de 1863, se encuentra dentro de la ex-casa Hacienda de Ocucaje.. Parte de la hacienda aún conserva caracteristicas coloniales, pudiéndose apreciar objetos de la época, como una campana de 1,761, conocida bajo el nombre de campana de la Independencia. Esta hacienda fue una de las más grandes en el cultivo de la vid, teniendo una alta producción de vinos y piscos. Actualmente, las áreas dedicadas al cultivo de este producto son de menor extensión, razón por la cual gran parte de los insumos (uvas) son comprados para la producción semi industrial de vinos y piscos. En el lugar se programan diversos acontecimientos, entre ellos la muy conocida «noche de frailes», en donde a la usanza de la época el personal se viste de frailes jesuitas para dar un marco especial al programa. Así mismo, la celebración de bailes típicos como la de «los negritos» ha encontrado en el lugar un marco adecuado para su representación.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Es considerada la Bodega vitivinícola más grande del Perú. Gracias al hotel que ahora ocupa esta hacienda, se puede acceder a diversas posibilidades de recreo, las instalaciones del hotel cuentan con piscina, jacuzzi, alquiler de juegos, etc. También se organizan visitas a sitios arqueológicos cercanos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ica – Bodega Ocucaje
Terrestre
Automóvil Particular
35 Km./30 Min.
1
–
Ica – Bodega Ocucaje
Terrestre
Taxi
35 Km./30 Min.
1
–
Ica – Bodega Ocucaje
Terrestre
Bus Turístico
35 Km./40 Min.
1
–
Ica – Bodega Ocucaje
Terrestre
Mini Bus Público
35 Km./50 Min.
1
–
Ica – Bodega Ocucaje
Terrestre
Mini Bus Turístico
35 Km./40 Min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Se debe de solicitar permiso al administrador de la Bodega para su ingreso.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 8:00 a.m. – 3:00 p.m.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Venta de Productos Vitivinicolas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Restaurantes
El poblado más cercano el Distrito de Ocucaje
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
El poblado más cercano el Distrito de Ocucaje
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
El poblado más cercano el Distrito de Ocucaje
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
El poblado más cercano el Distrito de Ocucaje
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
El poblado más cercano el Distrito de Ocucaje
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
El poblado más cercano el Distrito de Ocucaje
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito Ocucaje
Desagüe
Distrito Ocucaje
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito Ocucaje
Teléfono
Distrito Ocucaje
Mapa: Bodega Ocucaje
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En el ámbito regional se distinguen por sus tradiciones culturales y costumbres, se dice que su población es descendiente de los "mitimaes" que fueron traídos por el Inca Huayna...
En la ciudad de Callanmarca ubicada a 3564 m.s.n.m. a 24 kms de la ciudad de Lircay, su categorización como distrito se dio el 28 de febrero de 1941mediante...
Zoológico creado en el año 2,004, tiene una extensión de 1 hectárea, cercado por una alambrada, y con un tercio de su área para el hábitat de los animales...
Considerada como una danza de origen guerrera. Se presentan en la fiesta de Añamarino en Corongo; festividad que se realiza en homenaje a San Francisco de Asís, el 4...
El complejo está dividido en 5 Sectores. Sector I, Canteras y Maquetas: las canteras de un sillar más oscuro y duro que el de Arequipa, de las maquetas: existen...
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado San Juan. El lugar comprende un conjunto de 4 salas expositivas donde se muestra bienes materiales con una riqueza cultural amazónica incalculable:...