Templo de Lucma
Información general de: Templo de Lucma
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Vilcabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de Lucma?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Lucma
Descripción
El Templo de Lucma, llamada también la iglesia de San Pedro y San Pablo de Lucma, está ubicada en la parte alta del centro poblado de Lucma, a una altitud de 2630 msnm. Según los antecedentes históricos y arqueológicos esta iglesia fue construida sobre un Usnu, construcción Inca que fue un adoratorio y a la vez una Huaca sagrada , por la Orden Mercedaria en el año 1578 como uno de los primeros templos de la época colonial, templo de arquitectura colonial de estilo barroco, y su campanario de forma de espadaña, en su fachada se aprecia un balcón, en épocas de la colonia los curas celebraban las misas para los pobladores desde este balcón, también se aprecia una pintura mural cuentan que antes los curas decían que la guitarra, la mandolina la bandurria son instrumentos de las sirenas y del diablo, mientras que violín, el arpa y el órgano son de Dios, en la construcción se han mantenido elementos de construcción Inca , con material lítico traído del sitio arqueológico de Incahuarakana también se observa el proceso de sincretismo entre lo hispano y andino. Se señala que en el año 1717 esta iglesia fue destruida por un incendio, posteriormente fue construida manteniendo su estructura de techo con paja y bejuco y las características físicas de la parte interna muestra la presencia de un coro, nave central, presbiterio, arte baptisterio, capilla lateral, capilla abierta y atrio. En la actualidad el templo colonial se encuentra en buenas condiciones puesto que la comunidad cristiana de Lucma y la parroquia de San Francisco de Asís realizan trabajos de mantenimiento. Construido sobre una waka Inca.(lugar sagrado de los incas)
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, el mantenimiento esta a cargo de la comunidad cristiana de Lucma.
Observaciones
El templo de Lucma se encuentra entre las coordenadas UTM: -13.065601, -72.933506
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Quillabamba – Chaullay | Terrestre | Mini Bus Turístico | 29.7 km/ 30 Min. | |
1 | – | Chaullay – Lucma | Terrestre | Mini Bus Turístico | 40 km/ 02 hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 7:00 a.m – 05:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Pucyura capital de distrito |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pucyura capital de distrito |
Alimentación | Restaurantes | Pucyura capital de distrito |
Alimentación | Fuentes de soda | Pucyura capital de distrito |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pucyura capital de distrito |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pucyura capital de distrito |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Otros (Especificar) | Telefonía Móvil |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Lucma |
Desagüe | Poblado de Lucma |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Lucma |
Otros (Especificar) | Telefonía Móvil |
Mapa: Templo de Lucma
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Cuchumbaya
La influencia en las cercanías del Volcán Tixani ha permitido que la zona de los distritos de Carumas Cuchumbaya y San Cristóbal existan afloraciones de aguas termales, una en...

Casa José María Arguedas
Ubicada en Calle Lima N°420, Puerto Supe. Albergó por espacio de veinte años al notable intelectual peruano José María Arguedas, desde el año 1943 hasta 1963. Es una sencilla...

Aguas Termales de Aguas Calientes
El centro poblado de Aguas Calientes se ubica en el distrito sanmarquino de Eduardo Villanueva, a la altura del puente Crisnejas, en la ruta San Marcos-Cajabamba, sus aguas termales...

Templo San Salvador de Antabamba
La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....

Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe
Hermoso monumento colonial edificado en el siglo XVII su construcción es hecha de adobe, techo de doble agua y una torre cuadrada. Su interior es de una sola nave,...

Sitio Arqueológico Lurihuasi
Complejo arqueológico ubicado en el valle medio inferior de Supe, margen izquierda del río, en una quebrada árida de pendiente pronunciada; la cual permite comunicar y vincular a los...