Templo San Salvador de Antabamba
Información general de: Templo San Salvador de Antabamba
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Antabamba
- Distrito: Antabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
¿Qué encontrarás en: Templo San Salvador de Antabamba?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo San Salvador de Antabamba
Descripción
La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples. La bóveda cuenta con un pináculo central. Tiene el altar mayor cubierto en pan de oro y decorado según el estilo barroco. Existen algunos vestigios de pinturas murales que merecen ser restauradas.
Particularidades
Patrimonio Cultural de la Nación (Ley 10739 del 04-12-1946).
Estado actual
Regular, ya que faltan trabajos de restauracíón.
Observaciones
En 1998 fue restaurado por el Instituto Nacional de Cultura del Cusco, quedando inconclusa su intervención. Por esa razón las pinturas murales requieren restauración.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay-Antabamba | Terrestre | Automóvil Particular | 144 km/6 horas | |
1 | – | Abancay-Antabamba | Terrestre | Bus Público | 144 km/ 6 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00-16:00 Hrs. | – | Enero-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Antabamba |
Desagüe | En Antabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Antabamba |
Teléfono | En Antabamba |
Mapa: Templo San Salvador de Antabamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Naylamp
La Playa Naylamp limita por el sur con Puerto Etén. Recta y muy larga, su forma se encuentra relacionada con el hecho de encontrarse justo en la zona de...

Sitio Arqueológico de Queushu
Los restos Arqueológicos que se encuentran ubicados a 18.1Km, en la localidad de Huashao, estudios realizados mencionan que pertenecen a la tradición Kotosh, del periodo pre cerámico (2.200 –...

Pueblo de Huantan
Creado el 2 de Enero del año 1857, por el decreto de San Martín, ratificado por el congreso.El área asignada para el naciente distrito fue de aproximadamente 516.35 Km2,...

Mirador de Vitoc
A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador...

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo
El Mirador de la Cruz de Tambo Viejo nos permite tener una vista panorámica al distrito de Cieneguilla y alrededores. Desde la remodelación del Boulevard Tambo Viejo en el...

Museo Etnologico
Es el primero en su género que se ubica en la costa norte peruana. Dado que Sechura es un centro Etnohistórico en el cual hace más de siete mil...