Sitio Arqueológico de Queushu
Información general de: Sitio Arqueológico de Queushu
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Queushu?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Queushu
Descripción
Los restos Arqueológicos que se encuentran ubicados a 18.1Km, en la localidad de Huashao, estudios realizados mencionan que pertenecen a la tradición Kotosh, del periodo pre cerámico (2.200 – 1.800 a.c.) del Horizonte Medio, en él se construyó un conjunto de edificaciones cuadrangulares a orillas de la Laguna Queushu, hallándose múltiples ofrendas: representaciones en cerámica y huesos de camélido, vasijas de libación paccha y Queru, con un antigüedad de 3,500 a 4,000 a.c. El Complejo arquitectónico está constituida por decenas de casas, templos y tumbas superpuestos, abandonados y huaqueados en un área aproximado de 60 hectáreas que se han convertido en mudos testigos de una larga e intensa historia de ocupación, asociada a sistemas hidráulicos complejos que aprovechaban los antiguos pobladores de manera integral las lluvias y del deshielo del Huandoy, así como a prácticas rituales y ceremoniales de culto y veneración que le daban significado. Lo peculiar de estos sitios arqueológicos, más allá de su vista encantadora, es que se ubica también cerca de la laguna del mismo nombre. Dicha laguna se caracteriza por poseer una tonalidad de color verde, en sus orillas se puede observar arenas blancas, el volumen del recurso tiende a aumentar durante la época de lluvia.
Particularidades
Recursos empleados como centro ceremonial por la festividad del día del Campesino en Yungay.
Estado actual
Se encuentra en regular conservación. porque una parte de construcción se encuentra cubierto por malezas, así como también algunas piedras que forman parte del muro se han desprendido.
Observaciones
Se encuentran restos óseos y cerámicos que han sido profanados por pobladores y huaqueros.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yungay ? S.A. Queushu | Terrestre | Mini Bus Turístico | 18.1 Km/50min. | |
1 | – | Yungay – S.A. Queushu | Terrestre | Automóvil Particular | 18.1 Km/50min. | |
1 | – | Yungay – S.A. Queushu | Terrestre | Taxi | 18.1 Km/50min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | Ninguna |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Yungay |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Yungay |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Yungay |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Yungay |
Alimentación | Bares | Distrito de Yungay |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Yungay |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Yungay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Yungay |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Yungay |
Alimentación | Otros (Especificar) | bebida – Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Yungay |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | oficina de información -Distrito de Yungay |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Yungay |
Alcantarillado | Distrito de Yungay |
Desagüe | Distrito de Yungay |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Yungay |
Teléfono | Distrito de Yungay |
Señalización | Distrito de Yungay |
Mapa: Sitio Arqueológico de Queushu
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Santa Ana
La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como...

Baños Termales de Churín
Los baños termales de Churín se localizan en el curso alto del río Huaura a una altitud promedio de 2265 m.s.n.m. El poder curativo de sus aguas ya era...

Capilla Virgen de Lourdes
La capilla Virgen de Lourdes fue construida en el año 1988, en las faldas del cerro que rodea el Centro Poblado Rural El Guayabo, por el Padre Jesús López...

Playa San José
San José es una caleta cálida y alegre, presenta una playa arenosa que cuenta con una fase intermareal de 30 metros, luego se inicia una elevación del terreno en...

Reserva de Vicuñas Pumawasi
La reserva de vicuñas se encuentra al Sureste del distrito de Pomacanchi con una extensión aproximada de 25 hectáreas la flora que la circunda es la gramínea andina y...

Iglesia Santo Tomas de Aquino de Rondocan
Edificado en el siglo XVIII de estilo colonial, construida en un área de 783 m² contando con un perímetro total de 1,765 m², cimientos de piedra, muros de adobe,...