Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Queushu

Sitio Arqueológico de Queushu

Información general de: Sitio Arqueológico de Queushu

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yungay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Los restos Arqueológicos que se encuentran ubicados a 18.1Km, en la localidad de Huashao, estudios realizados mencionan que pertenecen a la tradición Kotosh, del periodo pre cerámico (2.200 – 1.800 a.c.) del Horizonte Medio, en él se construyó un conjunto de edificaciones cuadrangulares a orillas de la Laguna Queushu, hallándose múltiples ofrendas: representaciones en cerámica y huesos de camélido, vasijas de libación paccha y Queru, con un antigüedad de 3,500 a 4,000 a.c. El Complejo arquitectónico está constituida por decenas de casas, templos y tumbas superpuestos, abandonados y huaqueados en un área aproximado de 60 hectáreas que se han convertido en mudos testigos de una larga e intensa historia de ocupación, asociada a sistemas hidráulicos complejos que aprovechaban los antiguos pobladores de manera integral las lluvias y del deshielo del Huandoy, así como a prácticas rituales y ceremoniales de culto y veneración que le daban significado. Lo peculiar de estos sitios arqueológicos, más allá de su vista encantadora, es que se ubica también cerca de la laguna del mismo nombre. Dicha laguna se caracteriza por poseer una tonalidad de color verde, en sus orillas se puede observar arenas blancas, el volumen del recurso tiende a aumentar durante la época de lluvia.

Particularidades

Recursos empleados como centro ceremonial por la festividad del día del Campesino en Yungay.

Estado actual

Se encuentra en regular conservación. porque una parte de construcción se encuentra cubierto por malezas, así como también algunas piedras que forman parte del muro se han desprendido.

Observaciones

Se encuentran restos óseos y cerámicos que han sido profanados por pobladores y huaqueros.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yungay ? S.A. QueushuTerrestreMini Bus Turístico18.1 Km/50min.
1Yungay – S.A. QueushuTerrestreAutomóvil Particular18.1 Km/50min.
1Yungay – S.A. QueushuTerrestreTaxi18.1 Km/50min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el díaNinguna

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Yungay
AlojamientoHostalesDistrito de Yungay
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Yungay
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Yungay
AlimentaciónBaresDistrito de Yungay
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Yungay
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Yungay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Yungay
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Yungay
AlimentaciónOtros (Especificar)bebida – Distrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Yungay
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)oficina de información -Distrito de Yungay

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Yungay
AlcantarilladoDistrito de Yungay
DesagüeDistrito de Yungay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Yungay
TeléfonoDistrito de Yungay
SeñalizaciónDistrito de Yungay

Mapa: Sitio Arqueológico de Queushu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Canocota

Templo de Canocota

El templo se ubica en el lado noroeste de la plaza en forma de L, que rodea su fachada principal y uno de sus lados. Su planta es rectangular...

Leer más

Santuario Patriótico de Lima – Reducto de Miraflores N°2

Santuario Patriótico de Lima – Reducto de Miraflores N°2

Fue un importante bastión defensivo peruano durante la Batalla de Miraflores, encuentro desarrollado durante la Guerra del Pacífico. Este es el lugar donde se inmolaron tanto militares como civiles...

Leer más

Petroglifos de Materiato

Petroglifos de Materiato

La roca de arenisca roja, en donde se encuentran los petroglifos de Materiato, tiene una altura de 1.70 m por 5 m de ancho en donde se pueden apreciar...

Leer más

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Esta imagen fué traída desde España y está hecha en madera, constituyéndose la Mayordomía a cargo de la Familia Enriquez Chincha. El 28 de enero de 1971 se forma...

Leer más

Tumbas de Choquetico

Tumbas de Choquetico

Situadas a 3262 msnm margen izquierda del rió Colca, fueron construidas por los Collaguas en el año 1200 D.C. aproximadamente. Están formadas por orificios excavados en las escarpadas laderas...

Leer más

Cárcel de Haquira Qaqacarcel

Cárcel de Haquira Qaqacarcel

Su historia se remonta al siglo XVII y es conocida como Cárcel de Piedra o "QAQACARCEL". Tiene un área de 3620 m2. Su altura es de 17 m. En...

Leer más

MENU