Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Información general de: Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Huacho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho?

Descripción

Esta imagen fué traída desde España y está hecha en madera, constituyéndose la Mayordomía a cargo de la Familia Enriquez Chincha. El 28 de enero de 1971 se forma la Hermandad del Santo Patrón, la cual ya cumplió 36 años y cuenta con 43 hermanos activos y 20 hemanos pasivos. La novena empieza el 15 de agosto, hasta el día 23 en que hace su primera salida procesional a las 11:45, desde el atrio de la Catedral, donde recibe el saludo de sus devotos y público en general con motivo de la serenata que se realiza en la Plaza de Armas con artistas locales y quema de fuegos artificiales. El día central se inicia con una misa solemne, después del izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico escolar, acompañado de una serie de actividades culturales. A las 03:00 pm, se realiza la segunda salida procesional recorriendo las principales calles. En las intersecciones de la Calle Bolívar y Torre Paz es aclamada su llegada debido a que allí se creó la Hermandad. En el mes de octubre acompaña al Señor de los Milagros de la Urbanización 18 de octubre. Es declarado Santo Patrón de Huacho porque hace 436 años, siendo un24 de agosto,lso españoles hicieron la reducción de indios y tomaron advoción de acuerdo a la usanza.

Estado actual

Se encuentra en muy buen estado de conservación y mantenimiento.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Mapa: Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Poblado Mishana

Centro Poblado Mishana

Está ubicada a orillas del río Nanay en la margen derecha, Reserva nacional Alpahuayo Mishana,aproximadamente a 1 hora y 30 minutos de viaje en bote deslizador con motor de...

Leer más

Danza de los Pallas o Kiyayas

Danza de los Pallas o Kiyayas

Popularmente se le denomina” Kiyayas” es la danza típica del pueblo de Quiruvilca , expresión musical de gran tradición y arraigo popular .Esta danza está formada por un grupo...

Leer más

Laguna las Piñas

Laguna las Piñas

Ubicada en el Caserío Las Piñas, Distrito de Jamalca,Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; consiste en tres lagunas, dos de las cuales son naturales y una artificial con fines de...

Leer más

Cascada de Sanangoyacu

Cascada de Sanangoyacu

Caída de agua ubicada en el centro Poblado Menor de Mercedes, a una altitud de 460 msnm. Desde donde se iniciará una ejercitada caminata turística de encuentro con la...

Leer más

Laguna de Huaypo

Laguna de Huaypo

Es una hermosa laguna de aguas cristalinas, ubicada en las jurisdicciones de las provincias de Urubamba y Anta, alberga gran variedad de peces y aves, tiene una longitud aproximadamente...

Leer más

Cataratas de Alto Duchicela

Cataratas de Alto Duchicela

Las Cataratas de alto Duchicela se encuentran ubicadas en el distrito de Echarati, zonal Kiteni a 1132 msnm, el clima en este lugar es cálido con un promedio anual...

Leer más

MENU