Turismo Peruano Turismo Peruano

Feria de Cocla

Feria de Cocla

Información general de: Feria de Cocla

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Ana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Ferias (no Artesanales)
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

COCLA es una empresa cooperativa de Segundo Grado creada hace 38 años y conformado por productores cafetaleros que desde el mes de julio del año 1983 asumen la responsabilidad de realizar la Feria Anual COCLA donde se congrega a todos las cooperativas socias, empresas privadas, agencias bancarias, productores pecuarios, artesanos, elaboradores de viandas típicas y otros a exhibir y vender sus productos en el campo ferial de Cocla con la finalidad de incentivar y promover los productos, atractivos turisticos y folkloricos y servicios de las cooperativas socias. Esta feria se realiza a fines del mes de julio cerca a Fiestas Patrias y dura tres días donde se ve y se disfruta diferentes espectáculos artísticos con grupos musicales locales y de artistas y orquestas de popularidad nacional. Al clausurar la feria de Cocla se realiza el remate de productos y la debida premiación a las instituciones y cooperativas que participaron premiando a los mejores productores con «El Cafe de Oro», «El Cacao de Oro» etc. Asi como también premian a los mejores productores individuales de cafe organico.

Particularidades

En la feria se observa gran variedad de productos agrícolas, pecuarios, artesanías, espectáculos culturales, bailables y otros.

Estado actual

Conservado, se realiza cada año.

Observaciones

Feria que se realiza a fines del mes de julio cerca a Fiestas Patrias, ubicada en la calle Edgar de la Torre Nº 1353, esta feria forma parte de los calendarios turisticos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Gruta de Millpo – Ricrican

La Gruta de Millpo – Ricrican

La Gruta de Millpo se encuentra a 800 m. cerca del caserío de Ricricán a 12 Km. del Distrito de Palcamayo. La Gruta de Millpo tiene una entrada que...

Leer más

Danza los Diablos Collas

Danza los Diablos Collas

Danza típica del distrito de Tayabamba nació en el año de 1981, como iniciativa del profesor Williams Mebus Castillo y un grupo de amigos Tayabambinos. Movidos por la fe...

Leer más

Cueva Laberintos de Shima

Cueva Laberintos de Shima

La entrada de la cueva laberintos de shima tiene forma ovalada que tiene 1,50 m de altura y 3 metros de ancho. Su interior tiene un recorrido de 150...

Leer más

Parque Central

Parque Central

Fue puesto en servicio en abril de 1992 después de su remodelación integral, cuya remodelación inició en el 1991 la cual incluía un paseo peatonal con 80 variedades de...

Leer más

Museo el Huaco

Museo el Huaco

Fue creado el 15 de setiembre del 2000 con el antiguo nombre del distrito de Sucre. El museo cuenta con más de cien piezas originales como fósiles, armas líticas,...

Leer más

Cascada Corontachaca

Cascada Corontachaca

La cascada se ubica a 1218 msnm, cerca a la ciudad Pedro Ruiz, a la margen izquierda del rio Utcubamba y el puente la cascada, a la altura del...

Leer más

MENU