Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo el Huaco

Museo el Huaco

Información general de: Museo el Huaco

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Sucre
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Fue creado el 15 de setiembre del 2000 con el antiguo nombre del distrito de Sucre. El museo cuenta con más de cien piezas originales como fósiles, armas líticas, cabezas clavas y cerámicas. Dicho museo cuenta con siete áreas. Un área exhibe fósiles que datan desde la segunda era, como conchas marinas, un molusco, entre otras especies. Otra área muestra cabezas clavas y ceramios pertenecientes a la cultura Chachapoyas, así como un globo terráqueo hecho en piedra perteneciente a esta cultura. Además cuenta con otras áreas como la de la cultura Mochica, áreas fotográfica, de pintura y música. Este museo también exhibe indumentaria de los antiguos arrieros que transitaron esa zona con destino a la selva y algunos billetes y monedas antiguas de diferentes países. Es un museo que cuenta con valiosas piezas de las cultura Cajamarca, Chachapoyas entre otras que ocuparon el nororiente peruano, y valiosos documentos de ilustres personajes del distrito de Sucre.

Particularidades

Es el único museo en la provincia de Celendín que se encuentra inscrito en el Instituto Nacional de Cultura, contando con autorización para su funcionamiento.

Estado actual

Se encuentra en buen estado y cada vez introducen a su colección más piezas originales de diferentes culturas peruanas.

Observaciones

Actualmente se encuentran preparando una sala para exponer diversas piezas originales de diferentes culturas que ocuparon el Perú antiguo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Celendin-MuseoTerrestreTaxi11km/20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)colaboración voluntaria

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am-12:00pm/ 2:00pm -6:00pmLunes a viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Observacion de piezas de colección

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCelendín
AlimentaciónRestaurantesCelendín
AlimentaciónBaresCelendín
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCelendín
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCelendín
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCelendín
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCelendín
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCelendín
Otros Servicios TurísticosTópicoCelendín

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCelendín
AlcantarilladoCelendín
DesagüeCelendín
Luz (Suministro Eléctrico)Celendín
TeléfonoCelendín
SeñalizaciónCelendín

Mapa: Museo el Huaco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Quishuar

Casa Hacienda Quishuar

Se encuentra a 7 Kms. De plaza principal de la ciudad de Quishuar en el paraje denominado Vilcapata. La casa hacienda construida aproximadamente a fines del Siglo XVIII por...

Leer más

Casa Hacienda Santiago de Punchauca

Casa Hacienda Santiago de Punchauca

La Casa Hacienda Punchauca se ubica en el centro poblado de Punchauca, a la altura del Km. 25.2 de la carretera a Canta. Es una construcción colonial construida sobre...

Leer más

Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo

Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo

Se encuentra ubicado en el Centro Poblado San Juan. El lugar comprende un conjunto de 4 salas expositivas donde se muestra bienes materiales con una riqueza cultural amazónica incalculable:...

Leer más

Remanzo Azul

Remanzo Azul

El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...

Leer más

Zoocriadero de la Unas

Zoocriadero de la Unas

El Zoocriadero tiene un área determinada de cuatro hectáreas en estado natural, constituye el inicio de un zoológico que por tener recursos de agua, topografía variable y ambientes adecuados...

Leer más

Casa Hacienda de Quenrra

Casa Hacienda de Quenrra

Situada a 15 Km. De Churubamba, fue construida por el hacendado don Juan de Dios Ramírez en el siglo XIX. Este fue poseedor de grandes extensiones de terreno destinados...

Leer más

MENU