Cueva Laberintos de Shima

Información general de: Cueva Laberintos de Shima
- Departamento: San Martín
- Provincia: Huallaga
- Distrito: Saposoa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cueva Laberintos de Shima?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cueva Laberintos de Shima
Descripción
La entrada de la cueva laberintos de shima tiene forma ovalada que tiene 1,50 m de altura y 3 metros de ancho. Su interior tiene un recorrido de 150 metros con una altura de 7 metros y 5 metros de ancho. Está constituido de material rocoso y no presenta cursos de agua en su interior. Existen cinco entradas que dan acceso a los laberintos. No hay presencia de vegetación ni fauna
Particularidades
El recurso fue reconocido con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH, por su belleza natural y estado de conservación.
Estado actual
Se encuentra en su estado natural, siendo cuidado por la autoridad.
Observaciones
La visita se facilita con la ayuda de los pobladores del lugar, los que conocen el área exterior y gran parte del recorrido interno.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Saposoa -Bocatama | Terrestre | Mototaxi | 9 km /15 minutos | |
| 1 | – | Bocatama- Los laberintos | Terrestre | A pie | 1 km/ 40 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de mototaxi, hospitales, PNP |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Saposoa |
| Alcantarillado | Distrito de Saposoa |
| Desagüe | Distrito de Saposoa |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Saposoa |
| Teléfono | Distrito de Saposoa |
| Señalización | Distrito de Saposoa |
Mapa: Cueva Laberintos de Shima
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno
Planta donde se lleva a cabo uno de los procesos de café: el beneficio húmedo, que consiste en el despulpado de granos cerezos (granos recién cosechados) y obtención de...

Formaciones Geologicas de Wawi Wawi
Wawi Wawi, bebé en quechua, son formaciones geológicas labradas por la erosión producida por las lluvias, la escorrentía y el viento. Se ubican en las faldas del cerro "Wawa"...

Huaylarsh Antiguo de Viques
El Huaylarsh Antiguo, danza de propiciación y de las labores agrícolas, en el distrito de Viques tiene el carácter festivo, oriundo de la zona sur de Huancayo; se baila...

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu
Cachiccata es una ladera cerca a la cima de un sector de la cordillera, el nombre significa (ladera de sal) corresponde a la cantera de pórfido rojo que explotaron...

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Centro Arqueológico de Pueblo Viejo
El Proyecto UMARP que realizo excavaciones arqueológicas en Pueblo Viejo ha podido establecer la ocupación del sitio asignándolo a la fase Wanka III (1460 - 1533) y la fase...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones