Turismo Peruano Turismo Peruano

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

Información general de: Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Ollantaytambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Cachiccata es una ladera cerca a la cima de un sector de la cordillera, el nombre significa (ladera de sal) corresponde a la cantera de pórfido rojo que explotaron en gran volumen los incas en el lugar se puede apreciar el trabajo, desde la forma como escogían las piedras y el transporte realizado por las canteras. Cerca del mismo se encuentran chullpas y otras muestras de habitación prehispánica. Estas canteras de piedra se encuentran en la hacienda del mismo nombre, a 9 km del pueblo de Ollantaytambo. Consta de 3 grupos de canteras: mollepucro, que estaba siendo abandonada por los incas. Circucircuyoc, la más grande; esta muestra evidencia de haber estado en plena operación. Por último Cachiccata, la más pequeña, estaba siendo explotada con técnicas y materiales distintos.

Estado actual

Regular estado de conservación, porque no se ha concluido los trabajos de intervención por parte del INC CUSCO.

Observaciones

Se ubica en el franco izquierdo del valle de ollantaytambo, a 9 Km. del parque Arqueológico del mismo nombre.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Urubamba-OllantaytamboTerrestreBus Turístico16 Km/25 min.
1Ollantaytambo-CachicataTerrestreA pie09 Km/06Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreDe 06:00 a.m. a 18:00 Hrs.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde las 06 am hasta las 18pmpreferentemente durante el dia utilizando la luz solar

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)poblado de ollantaytambo
AlojamientoCasa de Hospedajepoblado de ollantaytambo
AlimentaciónRestaurantespoblado de ollantaytambo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Ollantaytambo
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetpoblado de ollantaytambo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de ollantaytambo
Alcantarilladopoblado de ollantaytambo
Desagüepoblado de ollantaytambo
Luz (Suministro Eléctrico)poblado de ollantaytambo
Teléfonopoblado de ollantaytambo
Señalizaciónpoblado de ollantaytambo

Mapa: Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Seco la Otra Banda

Bosque Seco la Otra Banda

El Bosque Seco La Otra Banda está ubicado en el Centro Poblado La Otra Banda, distrito de Zaña. a unos 40 a 45 min en automóvil (Río Zaña –...

Leer más

Cascada de Julian Pampa

Cascada de Julian Pampa

Está ubicado en la zona de amortiguamiento del área de conservación Regional Cordillera Escalera en plena belleza natural de arboles gigantes, helechos y orquídeas. Cuenta con una caída de...

Leer más

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador

La festividad de San Pedro se celebra en el pueblo tradicional de Chule y son dos días de celebraciones que prepara la Comisión de San Pedro, que es integrada...

Leer más

Santuario del Señor de Quinuapata

Santuario del Señor de Quinuapata

Presenta portada de acceso a la nave central con doble arco de medio punto, hacia los costados dos ventanas verticales que llevan en medio una cruz en relieve. Coronando...

Leer más

Museo de Sitio de Ancón

Museo de Sitio de Ancón

Inaugurado en 1993, con la apertura de la Sala de Exhibición permanente que ofrece una visión global permanente del pasado remoto de Ancón, el Museo de Sitio de Ancón...

Leer más

Bodega Viña Turística Naldo Navarro

Bodega Viña Turística Naldo Navarro

La bodega se fundó en el año de 1897, por el tatarabuelo, el Sr Diego Atuncar, como una pequeña falca, que es una especie de pequeña bodega de 2...

Leer más

MENU