Templo Matriz de Qqea

Información general de: Templo Matriz de Qqea
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: San Pedro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo Matriz de Qqea?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Matriz de Qqea
Descripción
El templo matriz de Qqea fue construido en 1910, posteriormente tuvo refacciones por parte de los pobladores de Qqea. La fachada tiene arco de medio punto en piedra volcánica, en la parte superior se observa dos frontoncillos en medio un campanario a manera de torre. Tiene un área de construcción de 229.80 m2 y una área total de 339.60 m2. Ingresando por la puerta principal se observa el Sotacoro, en la parte superior se observa un piano de viento, al lado derecho e izquierdo cuadros de la escuela Cusqueña. Presenta un altar mayor de tres calles y dos cuerpos de estilo neoclásico, en la parte central la imagen de la virgen del Carmen y en la parte inferior un retablo portátil con las imágenes de dos mercedarios y en el interior la imagen en miniatura de la virgen del Carmen la cual fue encontrada en una roca sobre la que se edificó una capilla y posteriormente fue llevada al ahora llamado Templo matriz de Qqea, a los laterales retablos uno de ellos con la imagen en bulto de San Pedro, el otro con el cuadro del Sagrado corazón de Jesús.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Coordenadas 19 L 245532 8430790, altitud 3502 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Sicuani – San Pedro | Terrestre | Automóvil Particular | 18 km / 25 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | Previo consentimiento de la Prelatura de Sicuani |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | En horario de culto | – | ingreso sin autorizacion duurante el horario de culto, fuera del mismo previa autorizacion de la Prelatura de Sicuani |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todas en la Comunidad de Qqea |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Todas en la comunidad de Qqea |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Templo Matriz de Qqea
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Manyate
Estas aguas termales, se ubican en el temple o playa del distrito de Choropampa, Las aguas termales de Manyate. Tiene una temperatura aproximada de 30 grados y su composición...

Complejo Artesanal Huaca Rajada
El centro artesanal de Huaca Rajada, se hizo posible gracias al apoyo del Fondo Ítalo Peruano y a Caritas del Perú, formó parte de las obras del Proyecto de...

Casa Hacienda Sunchubamba
La Hacienda de Sunchubamba de propiedad de la familia Hans Gildemeister, y propietario a su vez de la Hacienda Casa Grande la mayor productora de azúcar del Perú y...

Iglesia Santa Clara
La iglesia y convento de Santa Clara fue fundada el 25 de marzo de 1587 por tres monjas de la orden de Asís, procedentes de Huamanga. con la autorización...

Cascada de Pacha de San José de Quero
La cascada está encañada en toda la quebrada denominada Pacha sus aguas provienen de tres manantiales ubicados en el barrio Progreso – Salvio y está compuesto por 13 saltos,...

Centro Ceremonial Cerezal
En la margen izquierda de la carretera San ignacio - Jaén, junto al caserío Cerezal, se ubica el centro ceremonial Cerezal, conformado por un monte elevado de aproximadamente de...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
