Turismo Peruano Turismo Peruano

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

Información general de: Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Geoglifos (Grabado en tierra)
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y geométricos, su función se atribuye a acciones de carácter mágico-religioso y también estuvieron asociados a una red de sitios y caminos de la época de Tiwanaku durante el Horizonte Medio, entre los diseños zoomorfos se puede apreciar que para estos dos sitios se magnifica la presencia de los camélidos quizás por constituir este animal el principal medio de transporte, como también de abastecimiento de fibra y comida; como medio de transporte permitió a los grupos de la época desarrollar y asentar un tráfico comercial importante entre la sede central de Tiwanaku en el altiplano boliviano con sus colonias costeras. En asociación a estas zonas con geoglifos se ha encontrado material arqueológico a manera de ofrendas directamente asociadas a las figuras o a los cerros donde se encuentran plasmadas, lo que refrenda su carácter religioso, costumbre que se ha extendido hasta nuestros días ya que muchos de esos pagos u ofrendas son de épocas recientes, corroborando la importancia milenaria de estos cerros para los pobladores del valle moqueguano. Las figuras son de distintos tamaños y se puede apreciar también figuras de aves y personajes antropomorfos asociados a los zoomorfos. La técnica de elaboración de los geoglifos es conocida como de raspado o extractiva, la misma que a través de una limpieza superficial y acumulación del material en los bordes se logra el contraste que permite apreciar las figuras que quisieron ser plasmadas.

Estado actual

Regular.

Observaciones

Afectaciones de carácter antrópico, colocación de torres de alta tensión y habilitación de accesos a las mismas, habilitación de áreas cercanas para zona agrícola. Su ubicación en coordenadas UTM es E 289143, N 8086000 (WGS¿84)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – ValleTerrestreTaxi25 km/ 25 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:00 horas/ 16:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Moquegua
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Moquegua
AlimentaciónBaresCiudad de Moquegua
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Moquegua
AlimentaciónSnacksCiudad de Moquegua
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Moquegua
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
AlcantarilladoCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pillco Mozo (Cayhuayna)

Pillco Mozo (Cayhuayna)

Ubicado a la márgen izquierda del río Huallaga, en el cerro Marabamba. Es una formación rocosa llamada por los lugareños Pillco Mozo, que consiste en la superposición de unas...

Leer más

Casa – Hacienda Cieneguilla

Casa – Hacienda Cieneguilla

Construida sobre la margen izquierda del Río Lurín en el siglo XVIII, para la producción algodonera. La casa - hacienda conserva su arquitectura tradicional en todos sus ambientes, y...

Leer más

Iglesia de San Cristobal

Iglesia de San Cristobal

Construida aproximadamente en el año de 1770 en el barrio de San Cristòbal , situado en la parte mas alta de la ciudad, su portada es de estilo Barroco...

Leer más

Parque de la Pachahuara

Parque de la Pachahuara

El parque de la Pachahuara, se encuentra en el Anexo de Huasquicha, su construcción se inició el año 2003, y fue concluida el 2004. En su toponimia “Pachahuara”, proviene...

Leer más

Catarata la Chorrera

Catarata la Chorrera

Se ubica hacia lo alto de una cumbre montañosa rodeada de exuberante vegetación, en cuya ruta se divisa la capital Distrital de Chontali y el paisaje que la circunda....

Leer más

Catarata Shimayacu

Catarata Shimayacu

Desde los oconales del Área Natural Protegida de PUI PUI desciende aguas cristalinas, que dan origen al río Shimayacu, en su descenso hacia la parte baja denominada "caracol", se...

Leer más

MENU