La Laguna Auquiscocha se encuentra ubicada en dirección noreste de la ciudad de Carhuaz, se encuentra en la región natural Puna por encontrarse por encima de los Cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Se ubica hidrográficamente en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la Cuenca del Río Santa, la laguna Auquiscocha cubre un área de 787 mil 328 m2 con un largo máximo de 1443.92 metros y ancho máximo de 657.60 metros, con una profundidad de 103.1 metros. Sus aguas son de color verde oscuro debido a la presencia de microorganismos, cuya tonalidad cambia de acuerdo a la influencia de los rayos de luz durante todo el día, estas aguas son provenientes del deshielo de los nevados Hualcán (6122 m.s.n.m.) y Chequiaraju (5286 m.s.n.m.). Además se puede apreciar los nevados que la alimentan, la temperatura de sus aguas es inferior a los 8º C; circundante a la laguna se puede apreciar la flora y fauna silvestre alto andina como: el Cóndor andino, la Vizcacha, el Quenual, Quisuar, Ichu y flores silvestres. La laguna Auquiscocha cuenta con un dique de contención natural por donde discurre el agua para metros más abajo formar caídas de agua de impresionante belleza escénica, esto debido a los grandes bloques de rocas de pendientes proporcionadas sobre los cuales discurren las aguas de la laguna. Que lo hacen digno de ser visitadas por todos los amantes de la naturaleza.
Galería de fotos
Particularidades
Se encuentra dentro de la zona silvestre del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
La Laguna se encuentra en buen estado de conservación y mantiene su belleza paisajística, pero no cuenta con instalación turística adecuada que logre el disfrute del recurso.
Observaciones
Se encuentra ubicado en la Cordillera Blanca dentro de los límites de la Provincia de Carhuaz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Carretera Carhuaz Chacas – Cruce Puente Catay
Terrestre
Automóvil Particular
03 Km. /15min
1
–
Cruce Puente Catay -Laguna Auquiscocha
Terrestre
A pie
11 Km. /3:15 Horas.
2
–
Ciudad de Carhuaz – Barrio Paccha
Terrestre
Automóvil Particular
01 Km. /05min.
2
–
Barrio Paccha – C. P. Hualcán
Terrestre
Automóvil Particular
07 Km. /30min
2
–
C.P. Hualcán – Shonquilpampa
Terrestre
A pie
7.5 Km. /03 Horas.
2
–
Shonquilpampa – quebrada Hualcán – Shumak Punta
Terrestre
A pie
08 Km. /4:30 horas.
2
–
Shumak Punta – Laguna Auquiscocha
Terrestre
A pie
08 Km. /4:30 horas.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
7:00am – 6:00pm
–
Se recomienda la visita en los meses de Mayo a Oct
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
Alrededor de la laguna
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
Cóndor Andino
Naturaleza
Observación de fauna
Vizcacha
Naturaleza
Observación de flora
Quisuar
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En Carhuaz
Alojamiento
Hostales
En Carhuaz
Alojamiento
Casa de Hospedaje
En Carhuaz
Alimentación
Restaurantes
En Carhuaz
Alimentación
Bares
En Carhuaz
Alimentación
Cafeterías
En Carhuaz
Alimentación
Fuentes de soda
En Carhuaz
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Carhuaz
Lugares de Recreación
Discotecas
En Carhuaz
Lugares de Recreación
Pubs
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En Carhuaz
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
seguridad/comisaria Carhuaz
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Carhuaz
Desagüe
En Carhuaz
Luz (Suministro Eléctrico)
En Carhuaz
Teléfono
cobertura celular (Movistar y Claro) en Carhuaz
Mapa: Laguna Auquiscocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Lugar que habitó la destacada pintora quien tuvo una destacada trayectoria como artista y que fue además, una de las máximas exponentes del arte indigenista peruano. Sus visitantes pueden...
El Santuario Local del Caballo Peruano de Paso fue creado en el mes de junio del año 2009 mediante Ordenanza Municipal N° 094-2009-MDC, con el objetivo de regular el...
Cuando después de la oscuridad se hizo la luz, con ella apreció la humanidad y los animales. Durante mucho tiempo vivieron en la inocencia, pero esto se transformó en...
Hermosa caída de agua ubicada a solo 32 kilómetros de la ciudad de Bellavista, en el Centro Menor de Hiungoyacu, asentamiento de origen de indios lamistas, situada a una...
Huayucachi significa "Hueco donde hay sal" proviene de dos voces quechuas: Huayu = hueco, hoyada, Cachi = sal. La plaza principal de Huayucachi presenta un estilo propio que revaloriza...