Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San José

Iglesia San José

Información general de: Iglesia San José

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: El Ingenio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Forma parte de un complejo integrado además por la antigua casa hacienda jesuita y una plazuela. El templo presenta una recargada fachada barroca en la que destacan curiosos mascarones negroides de lenguas distendidas. Dicha fachada está flanqueada por dos gruesos campanarios.

El interior está compuesto por una sola nave cuya boveda se ha desplomado, además de baldosas venecianas de color azul y amarillo en el altar mayor.

Estado actual

MALO, necesita con urgencia protección y reparación de la Iglesia, de lo contrario colapsara.

Observaciones

Necesita ser restaurada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas de Nasca-Iglesia san JoseTerrestreBus Turístico36 km./40 min
1Plaza de Armas de Nasca- Iglesia San JoseTerrestreTaxi36 Km./30 min
1Plaza de Armas de Nasca-Iglesia san JoseTerrestreAutomóvil Particular36 km./30 min
1Plaza de Armas de Nasca- Iglesia San JoseTerrestreMini Bus Turístico36 Km./40 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am-4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes no acreditados
AlimentaciónRestaurantesEl poblado más cercano el Distrito del Ingenio.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEl poblado más cercano el Distrito del Ingenio.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEl poblado más cercano el Distrito del Ingenio.
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEl poblado más cercano el Distrito del Ingenio.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEl poblado más cercano el Distrito del Ingenio.
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEl poblado más cercano el Distrito del Ingenio.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado cercano:Distrito de El Ingenio
AlcantarilladoPoblado cercano:Distrito de El Ingenio
DesagüePoblado cercano:Distrito de El Ingenio
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado mas cercano: Distrito de El ingenio
TeléfonoPopblado cercano:Distrito de El Ingenio

Mapa: Iglesia San José

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Arqueológico de Auquimarca

Centro Arqueológico de Auquimarca

está ubicado en la parte alta de tomayquichua, al este de la capital distrital, en la jurisdicción del caserío de lucmas. se asienta entre los 3200 y 3400 msnm....

Leer más

Talla en Piedra Marmolina

Talla en Piedra Marmolina

La marmolina es extraída de las canteras de Otuzco (conocida por el color rojo predominante de la piedra) perteneciente al departamento de La Libertad y el distrito de San...

Leer más

Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

El templo colonial el cual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión en el lado de la epístola, donde cumplió la función del...

Leer más

Iglesia San Martín de Tours

Iglesia San Martín de Tours

La Iglesia de San Martín de Tours se encuentra ubicada en la provincia de Sechura a 50.27 km. De la Provincia de Piura, tiene una historia que se remonta...

Leer más

Comunidad Campesina de Rancha

Comunidad Campesina de Rancha

Esta Comunidad se encuentra a una latitud que varía entre 3000 a 3200 m.s.n.m., es reconocida como comunidad oficialmente por el Artículo 207° de la Constitución, el 22 de...

Leer más

Danza de las Pallas

Danza de las Pallas

Esta danza llegó a Lurín en los años de la evangelización del Valle, posiblemente desde el siglo XVIII. Los danzarines de las Pallas llamados huaños y huañas, bailan por...

Leer más

MENU