Turismo Peruano Turismo Peruano

Talla en Piedra Marmolina

Talla en Piedra Marmolina

Información general de: Talla en Piedra Marmolina

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Pacasmayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Artesanía y Artes
  • Subtipo: Piedras
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir

Descripción

La marmolina es extraída de las canteras de Otuzco (conocida por el color rojo predominante de la piedra) perteneciente al departamento de La Libertad y el distrito de San Pablo del departamento de Cajamarca. El primer paso para la elaboración de los productos es el corte de la piedra en bloques de piedra son cortados en bloques pequeños desde 3.5cm, 5cm, 7cm, 10cm, 12cm de largo de acuerdo al tamaño y forma del modelo a tallar, estos bloques pequeños son generalmente en formas rectangulares, el segundo paso es el torneado del bloque seguido viene el tallado, el material grotesco se refina ya sea utilizando herramientas más finas como talladores eléctricos especiales para dar la forma final a la figura, se refinan las esquinas, los pliegues, los agujeros, etc.. Luego de esto se pulen las piezas. Las piezas independientes se colocan y pegan entre ellos o en los soportes o cubiertas, para esto se utilizan pegamentos como cola sintética, silicona u otros pegamentos. Se refinan todas las imperfecciones, quitando los restos de pegamento y corrigiendo los defectos, luego viene el lavado de la figura y el proceso final es el pegado de ojos y el laqueado de los productos se pasa una capa de barniz transparente, obteniendo finalmente pequeño souveniers de animales, ceniceros, porta lapiceros, y otros tipos de adornos para la casa, como lámparas que de acuerdo al tamaño de la materia prima que se necesita solo se hace a pedido. Los artesanos que se dedican a la actividad están debidamente protegidos, con mascaras especiales para no absorben el polvo residual del tallado y guantes para la su protección en proceso de corte de la piedra. Entre los retos de esta actividad productiva se encuentra la búsqueda del proceso de reciclaje de los residuos de la piedra

Particularidades

Pacasmayo alberga familias enteras que se dedican al tallado de piedra marmolina, la cual se convierte en el elemento fundamental para la producción de una serie de animales y algunos objetos utilitarios. Usando tan solo una cortadora eléctrica estos artesanos dan forma a la piedra con el movimiento de sus manos sobre la rueda cortante y sin hacer uso de moldes, tan solo con su buen sentido de proporción y memoria visual pueden dar vida a estos interesantes personajes.

Observaciones

Existe una gama de piezas artesanales en las que son plasmadas en dicha piedra, la ingeniedad de los artesanos pacasmayinos ha permitido ser reconocidos por su trabajo por parte de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo. Los artesanos pacasmayinos se encuentran en la búsqueda del mercado extranjero para la venta directa de sus productos.Hay varias artesanos pacasmayinos que se encuentran trabajando en redes empresariales, la cual es una alianza estratégica permanente entre un grupo limitado y claramente definido de empresas independientes, que colaboran para alcanzar objetivos comunes de mediano y largo plazo, orientados hacia el desarrollo de la competitividad, con la colaboración de MINKA aplica esta metodología de redes empresariales probada en el campo de diversas regiones y países de América Latina, para ello MINKA dispone de un equipo multidisciplinario de experiencia y capacidad innovativa en sus instalaciones de Trujillo y Lima.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir

Mapa: Talla en Piedra Marmolina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bahia del Ferrol

Bahia del Ferrol

La Bahia de Ferol se presenta como una alternativa para los amantes del mar, se encuentra a 400 km al Norte de Lima en el pueblo de Chimbote, tiene...

Leer más

Leyenda del Lagarto de Oro

Leyenda del Lagarto de Oro

El lagarto de oro es una leyenda que data del siglo XVI, la cual ha hondado de manera profunda en la creencia de los pobladores de la provincia de...

Leer más

Arco Colonial de Santa Ines Pata

Arco Colonial de Santa Ines Pata

Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse...

Leer más

Escabeche

Escabeche

El Escabeche es un plato criollo que data de la época colonial. Su nombre se origina en el medio oriente con la palabra "sikbag", la cuál se pronunciaba como...

Leer más

Sitio Arqueologico Ninaquero

Sitio Arqueologico Ninaquero

Este sitio arqueológico se recorre por un sendero estrecho, por un espacio de media hora apreciando paisajes agradables y observando las andenerías, sistemas de distribución de riego y variedad...

Leer más

Pueblo Tradicional de Oylumpo

Pueblo Tradicional de Oylumpo

El pueblo de Oylumpo, conocido como "Ombligo del Canipaco" se ubica a 30 Km al Sur Oeste de la ciudad de Huancayo, colinda con el distrito de Chicche. Es...

Leer más

MENU