Petroglifos de Materiato
Información general de: Petroglifos de Materiato
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Mazamari
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Petroglifos de Materiato?
Descripción
La roca de arenisca roja, en donde se encuentran los petroglifos de Materiato, tiene una altura de 1.70 m por 5 m de ancho en donde se pueden apreciar 18 figuras abstractas y/o geométricas, astros, plantas y animales de carácter posiblemente simbólico – religioso. Los petroglifos han sido tallados en la roca con surcos anchos y profundos con bordes pulidos al punto de eliminar aristas y angulosidades que le dan un efecto de bajo relieve. Entre las figuras destacables se encuentran unos reptiles (lagartos y serpientes) al que el artista primitivo ha sabido darles una secuencia de movimiento. También se pueden observar soles radiantes, círculos concéntricos, entre otros. Actualmente no existen estudios realizados científicamente para determinar el real significado de estas grafías o símbolos que, según estudios realizados en otros petroglifos similares, tendrían una importancia de carácter religioso. En los alrededores de los petroglifos se han encontrado fragmentos de cerámica así como hachas de piedra lo que indicaría la antigua relación socioeconómica de las culturas andinas con las amazónicas, la misma que tendría una antigüedad aproximada de 3500 años. La roca se encuentra en medio de una plantación de cacao y plátanos entre otros productos frutales. Ecoregión: se ubica a 545 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
Particularidades
En este sector se encuentran también otros petroglifos de similares características lo que denotaría la importancia que ha tenido en el pasado.
Estado actual
Regular lamentablemente la actividad antrópica viene afectando a estos importantes restos arqueológicos los cuales hasta el momento no cuentan con ningún tipo de protección, esto es preocupante ya que los petroglifos, como se sabe, constituyen un bien no renovable, único, frágil e irreparable. La conservación de este gran monumento lítico es tarea impostergable de las autoridades como legado trascendental de las sociedades que nos precedieron y sustentan nuestra identidad nacional.
Observaciones
ALTITUD:545 m.s.n.m. UTM:18 L 558347 8750713
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – Mazamari | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 23,0 Km/00:28 horas | |
1 | – | Mazamari – Materiato – Petroglifos de Materiato | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 11,4 Km/00:45 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Observación de restos arqueológicos. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Mazamari |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedajes. |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación, Banco de Crédito. |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Mazamari |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Servicio de mototaxis. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Mazamari |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de alquiler de motos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Mazamari |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Teléfono fijo, público y móvil. |
Mapa: Petroglifos de Materiato
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Artesania de Tumbes con Recurso Acuícolas
Productos artesanales elaborados en base a restos marinos (conchas, caracoles, valvas marinas, maruchas, escamas de pescado. etc.), es de tipo decorativa y utilitaria, a través del tallado y pulido...

Aguas Termales de la Colpa
Son fuentes de agua sulfurosas, de una extensión de 13 metros de largo por 5 metros de ancho, la temperatura oscila entre los 20 a 25 grados y un...

Área de Conservación Privada Huayllapa
Esta hermosa Área de Conservación Privada tiene como parte más baja una altura de 3669 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural Puna o Jalca...

Plaza de Armas de Tarma
La Plaza de Armas de Tarma, data desde su fundación española el 26 de julio de 1538, bajo la advocación de Santa Ana. Durante la época de la colonia...

Plaza Mayor de Trujillo
Hermoso escenario histórico desde donde Martín de Estete comenzó el trazo de la ciudad por encargo del fundador Diego de Almagro en diciembre de 1534. En sus inicios la...

Catarata Carnacha (Baño de Condores)
Esta caída de agua constituye una muestra representativa de las pocas conocidas cataratas ubicadas en el flanco occidental de los Andes Centrales. Es también conocida como Pacha Grande y...