Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Áspero

Sitio Arqueológico Áspero

Información general de: Sitio Arqueológico Áspero

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Supe Puerto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hace 5 000 años, durante el periodo Arcaico Tardío (3 000 – 1800 a.C.), la población de Áspero participó en el proceso formación de la primera civilización andina. La extracción de recursos marinos, en especial de peces (anchovetas y sardinas) y de mariscos, le permitió integrar la red de intercambio con los pobladores del interior del valle, entre estos los de la Ciudad Sagrada de Caral, de los que obtuvo productos agrícolas, en particular, la fibra de algodón, necesaria para la manufactura de las redes y sedales de pesca, los mates para flotadores y productos vegetales para su alimentación. El Sitio Arqueológico Áspero presenta aproximadamente 30 edificios, alguno de ellos de características monumentales, tales como: la Huaca Alta, Huaca de los Ídolos y Huaca de los Sacrificios; entre las construcciones menores han sido identificadas unidades residenciales de elite, depósitos subterráneos, conjuntos habitacionales; etc. Las edificaciones están distribuidas alrededor de un espacio abierto o plaza central, hacia el cual fueron orientadas las fachadas. Actualmente, la plaza central se encuentra convertida en campos de cultivo y en un totoral. Asimismo el sitio arqueológico viene siendo estudiado por el PEACS, brindando así los servicios de guiados y venta de artesanías.

Galería de fotos

Particularidades

El Instituto Nacional de Cultura a través de Resolución Directoral Nacional N° 343 /INC (año 2007) resuelve incluir en el Artículo 1º de la Resolución Directoral Nacional N° 302 /INC (año 2003), al Sitio Arqueológico Áspero como Patrimonio Cultural de la Nación. Se reconocen los valores del Sitio Arqueológico Áspero como Ciudad Pesquera de la Civilización más Antigua de América en la publicación ÁSPERO, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral «…Hace 5000 años, durante el período Arcaico Tardío (3000 – 1800 a.C.), la población concentrada en Áspero participó en el proceso de formación de la primera civilización andina. La extracción de recursos marinos, en especial de peces – como anchovetas y sardinas – y de mariscos, le permitió integrar la red de intercambio con los pobladores del interior del valle, entre éstos los de la Ciudad Sagrada de Caral. De ellos obtuvo, en particular, la fibra de algodón, necesaria para la manufactura de redes y sedales de pesca, los mates para flotadores y productos vegetales para su alimentación…» (SHADY, RUTH; CÁCEDA, DANIEL, Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, Proyecto Especial Arqueológico Caral – Supe / INC, 2008, pp. 6). Considerada la Ciudad Pesquera mas Antigua de America.

Estado actual

El sitio arqueológico se encuentra buen estado de conservación visto que, desde el mes de Marzo del 2005 el Proyecto Especial Arqueológico Caral – Supe, viene trabajando paralelamente en estudio científico y la conservación física de los monumentos, en la puesta en valor de éstos con fines turísticos y en la búsqueda de la aplicación de un programa integral con la finalidad de fomentar el desarrollo socioeconómico de las poblaciones del distrito de Supe Puerto y de la Provincia de Barranca.

Observaciones

El Sitio Arqueológico Áspero, se ubica a 500 metros del Océano Pacífico, en la margen derecha del Río Supe, en un medio natural compuesto por cerros arenosos, humedales, campos de cultivo y playa marina. Para llegar hasta el sitio Arqueológico Áspero, se recorre una vía afirmada de 2 kilómetros ubicada al sur oeste de la Plazuela Grau, por la Urbanización Pérez de Cuellar en el Distrito de Supe Puerto.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaura/Huacho – Lima/Barranca/SupeOvalo de Huacho – SupeTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado43.4 kilómetros / 56 minutos.
1Lima/Barranca/Supe – Lima/Barranca/Supe PuertoSupe – Sitio arqueologico de Áspero.TerrestreTaxiAsfaltado5.6 kilómetros / 15 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)a)Adultos en general: S/.11. b)Estudiantes de educación superior, universitaria y técnica: 4 soles. c)Estudiantes de educación escolar: inicial, primaria y secundaria, y niños hasta los 12 años S/. 1.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn verano de 09:00 am a 05.00 pm, en Invierno de 08:00 am a 02:30 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e InvestigaciónPEACS
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasPor aniversario
PaseosExcursiones
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesPor aniversario
OtrosToma de fotografías y filmacionesNo con fines de lucro,previa autorización PEACS

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn área de recepción del sitio arqueológico
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn área destinada para estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Barranca.
AlojamientoHostalesCiudad de Barranca.
AlojamientoOtros (Especificar)establecimiento de hospedaje inscritos en DIRCETUR, Distrito de Supe Puerto.
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Barranca.
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Barranca.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Supe Pueblo.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Supe Pueblo.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Supe Puerto y Ciudad de Barranca.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Supe Puerto.
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Supe Puerto.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Supe Puerto.
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Barranca.
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Barranca.
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Barranca.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Barranca.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Supe Pueblo.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Supe Pueblo.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Supe Puerto
DesagüeCiudad de Supe Puerto
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Supe Puerto
TeléfonoCiudad de Supe Puerto/ Teléfono público, locutorio
SeñalizaciónCiudad de Supe Puerto

Mapa: Sitio Arqueológico Áspero

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Concurso Nacional de Caballo de Paso Peruano

Concurso Nacional de Caballo de Paso Peruano

El caballo peruano de paso es una raza equina oriunda del Perú, descendiente de los caballos introducidos durante la Conquista y los primeros tiempos de la Colonia. Esta raza...

Leer más

Aguas Termales el Carrizillo

Aguas Termales el Carrizillo

Ubicado en la comunidad de Condercucho pasando la oroya del cruce de Doña Ramona hacia la margen izquierda del Río Condebamba. Desde este punto de la Oroya es unos...

Leer más

Sitio Arqueologico Qhataqasapatallaqta

Sitio Arqueologico Qhataqasapatallaqta

El Sitio Arqueológico de Qhataqasapatallaqta, está situado en la parte Sur Oeste de la ciudad del Cusco, entre la parte urbana del distrito de Santiago y el cerro Q´ompo...

Leer más

Cascada Pichilora

Cascada Pichilora

Esta cascada se encuentra ubicada en dirección Norte del distrito de Santo Tomás, en la región natural quechua, con un clima semi frío, la zona en donde se encuentra...

Leer más

Laguna de Quelluacocha

Laguna de Quelluacocha

Ubicada en el Caserio de Quelluacocha al Noreste y a 8 kms. del distrito de Namora, a una altura de 3,500 m.s.n.m. con una profundidad de 13.5 metros y...

Leer más

Plaza Principal de Oxapampa

Plaza Principal de Oxapampa

La Plaza Principal de Oxapampa se caracteriza por tener como monumento central un obelisco con tallados en madera que representan a Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad;...

Leer más

MENU