Aguas Termales el Carrizillo
Información general de: Aguas Termales el Carrizillo
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajabamba
- Distrito: Cachachi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales el Carrizillo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales el Carrizillo
Descripción
Ubicado en la comunidad de Condercucho pasando la oroya del cruce de Doña Ramona hacia la margen izquierda del Río Condebamba. Desde este punto de la Oroya es unos 100 m., caminando al lado derecho por un camino bien pronunciado, se llega a la falda del cerro Carrizillo donde se ubican unas 3 afloraciones. Muy cerca de estas fuentes termales, viven las familias que los lugareños las usan con fines domésticos. Las pozas son pequeñas y miden alrededor de 1m., de ancho. La temperatura de estas aguas termales son muy tibias de allí que es fácil beberlas. Se encuentran en estado natural.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones de conservación. Es necesario la construcción de instalaciones y acondicionamiento turístico para el buen uso del visitante.
Observaciones
Se encuenta ubicado a la margen izquierda del río Condebamba. La familia de Genaro Llaro, morador de la zona, cuida bastante bien estas aguas
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Condercucho-Cerro Carrizillo | Terrestre | A pie | 100 m/ 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Previo permiso de la Familia Llaro |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 am-1pm y 3.pm a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores del Atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Se ubica a un costado de recurso |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Cajabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Cajabamba |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Cajabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Cajabamba |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad deCajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Cajabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Cajabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Comunidad de Condercucho – Cajabamba |
Desagüe | Comunidad de Condercucho – Cajabamba |
Mapa: Aguas Termales el Carrizillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Ancasmarka
En la época de los Incas estuvo ubicado en el camino del Antisuyo. Su etimología proviene de dos voces: Áncash: Azul y Marka: Poblado. Que en conjunto seria el...

Laguna de Carpa
Se encuentra en la región natural Suni a 3 559 msnm, entre las cordilleras central y oriental, específicamente tiene como contexto orográfico el este de la cordillera de Huallanca,...

Pueblo de Taya
Capital de la Municipalidad del Centro Poblado del mismo nombre desde el 16 de Abril de 1994, esta situado entre los pueblos de Huanca y Lluta a 3,340 m.s.n.m....

Pueblo de Tomepampa
Tomepampa es uno de los 11 distritos de la provincia de La Unión, su creación política data de la misma fecha de la creación de la provincia de La...

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
Pueblo Viejo es una pequeña ciudadela construida a base de piedras canteadas y una argamasa de arcilla gris, en la margen derecha de la laguna de Lauricocha. Tiene edificaciones...