Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Quelluacocha

Laguna de Quelluacocha

Información general de: Laguna de Quelluacocha

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Namora
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Observación de flora

Descripción

Ubicada en el Caserio de Quelluacocha al Noreste y a 8 kms. del distrito de Namora, a una altura de 3,500 m.s.n.m. con una profundidad de 13.5 metros y área de 228,100 m2 y 2,433.20 ml., el color de sus aguas es de verde gris claro. La Laguna cuenta con una vegetación propia, en sus aguas habitan los famosos Quelluas (patos silvestres en peligro de extinción) de donde viene el nombre de esta laguna, en la parte central de la laguna está cubierta por totota, la misma que es utilizada por los pobladores para alimento de su ganado en tiempo de estiaje.

Particularidades

En esta laguna habitan los patos silvestres llamados Quelluas, aves endémicas única especie en la región.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicada a 8 km. De namora ( 1 km. De Carretera Asfaltada Namora-Matara y 7 km. De Trocha desde el desvio a Quelluacocha.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajamarca NamoraTerrestreAutomóvil Particular26 km./45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9a-m- a 3p-m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingalrededor de la Laguna
PaseosPaseos en Bote
PaseosExcursionesAlrededor de la Laguna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Cajamarca a 30 minutos de Namora
AlimentaciónRestaurantesEn Cajamarca a 30 minutos de Namora
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Namora solo hasta el 1/2 día
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Cajamarca
Lugares de RecreaciónPeñasEn Cajamarca
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURen Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Cajamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Cajamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Namora
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Namora
TeléfonoDistrito de Namora
Otros (Especificar)Posta Médica, Puesto Policial

Mapa: Laguna de Quelluacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Audaz

Playa el Audaz

La Playa El Audaz se encuentra ubicada en la Región natural Costa o Chala a 12Km (20 min) al Sur Oeste de la Ciudad de Paita, se llega usando...

Leer más

Pueblo de Santiago de Huaros

Pueblo de Santiago de Huaros

Huaros en un inicio fue la calle que dividía a los pobladores de Aynas y Huishcos, quienes fueron arrancados de sus espacios originarios y reubicados en lo que hoy...

Leer más

Aguas Termales de la Oroya – Anguia

Aguas Termales de la Oroya – Anguia

Conocida más como Aguas Termales de La Oroya, ya que es el punto exacto en donde se encuentran. Estas nacen cerca de la margen izquierda del río Tacabambino debajo...

Leer más

Bosque de Piedras Shuquil

Bosque de Piedras Shuquil

Está situado al sur este de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud que varía entre los 3,415 y los 3,850 ms.n.m. (punto más alto en Shiki),...

Leer más

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro...

Leer más

Pueblo de Recuay

Pueblo de Recuay

El pueblo de Recuay, forma parte del callejón de Huaylas, fundada 1949 y su nombre rememora a una de las culturas que tuvieron asentamiento en el lugar. Recuay, llena...

Leer más

MENU