Cementerio San Teodoro
Información general de: Cementerio San Teodoro
- Departamento: Piura
- Provincia: Piura
- Distrito: Piura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cementerio San Teodoro?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cementerio San Teodoro
Descripción
Este Cementerio fue fundado el 28 de febrero de 1838 por el marqués de Salinas Don Francisco Fernández de Paredes y Noriega, quien donó el terreno y mandó a construir la capilla y una cripta para enterrar a su hijo Teodoro de los Santos, el nombre del campo santo fue puesto por el Marques como condición para donar el terreno. Actualmente aún existen la cripta, que se encuentra ubicado en la parte posterior de la Capilla del cementerio. Ahí también fue enterrado el Marqués y su esposa. El Cementerio, su forma, arquitectura y disposición constituyen un valioso testimonio de la historia de Piura y de la sociedad, de la época. Se ubica en la primera cuadra de la av. Loreto, posee una área de 19,260 mts2 cuales están copados casi en su totalidad. Tiene una serie de mausoleos y tumbas donde yacen los restos de muchos personajes ilustres de Piura. Posee patrimonio artístico evidenciado en esculturas y lápidas valiosas trabajadas en fino mármol con bellas ornamentaciones e inscripciones hechas por hábiles artistas Italianos, Españoles y Peruanos. Entre las personalidades enterradas en el recinto están Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, patriota que luchó por la Independencia de Piura; y Tomás Arellano benemérito, ex combatiente de las batallas de Junín y Ayacucho. Es una tradición que en época de velaciones los 31 de Octubre y los 1 de Noviembre se ilumine cada nicho con un foco o velas y que los familiares y amigos cercanos recuerden al difunto y lo acompañen toda la noche por lo cual solo en estos días el cementerio no cierra sus puertas.
Particularidades
El 23 de junio del 2000 , fué declarado PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION,por la riqueza de los testimonios .Materiales existentes según R.D.N. No. 745-2000-INC
Estado actual
REGULAR. Falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes.
Observaciones
Ubicado en la cuadra 1 de la Av. loreto. Existe un proyecto para recuperar dicho CAMPO SANTO y convertirlo en un centro turístico: lo integran la Beneficiencia, INC, Gobierno Regional, el Arzobispado de Piura y la UNP.También se tiene planificado lograr la iluminación del CAMPO SANTO para que grupos de visitantes puedan visitarlo por la noche, modificar los horarios de atención e incluir guías oficiales para el recorrido turistico.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-cementerio san teodoro | Terrestre | Taxi | 1.5 km/ 8 min. | |
1 | – | Plaza de Armas – Cementerio San Teodoro | Terrestre | A pie | 1.5 km/ 15 min. | |
1 | – | Plaza de Armas – Cementerio San Teodoro | Terrestre | Automóvil Particular | 1.5 km/ 8 min. | |
1 | – | Plazuela Ignacio Merino – Cementerio San Teodoro. | Terrestre | Mototaxi | 700 mts.aprox/ 4 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 a 18:00 horas. tododos los días del año | – | Solo los 31 de Oct. y 1 de Nov. abierto las 24 h. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Misa y velaciones | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Celebraciones Eucarísticas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | PIURA |
Alojamiento | Hostales | PIURA |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | PIURA |
Alimentación | Restaurantes | PIURA |
Alimentación | Bares | PIURA |
Alimentación | Cafeterías | PIURA |
Alimentación | Snacks | PIURA |
Alimentación | Fuentes de soda | PIURA |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | PIURA |
Alimentación | Venta de comida Rápida | PIURA |
Lugares de Recreación | Discotecas | PIURA |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | PIURA |
Lugares de Recreación | Pubs | PIURA |
Lugares de Recreación | Peñas | PIURA |
Lugares de Recreación | Night Clubs | PIURA |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | PIURA |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | PIURA |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | PIURA |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | PIURA |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Piura |
Alcantarillado | Piura |
Desagüe | Piura |
Luz (Suministro Eléctrico) | Piura |
Teléfono | Piura |
Señalización | Piura |
Mapa: Cementerio San Teodoro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Orcopampa
La laguna de Orcopampa se encuentra en el mismo pueblo de Orcopampa, sobre los 3812 msnm., esta laguna se ubica en la urbanización La Laguna, en el 2000 se...

Iglesia San Lorenzo
Construida en el Siglo XVIII, fue una iglesia de los indios por lo que su arquitectura presenta características simples. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de...

Leyenda del Chimu Chimo
Pobladores aledaños de la provincia de Pataz, distrito de Chillia cuentan que había un hombre llamado “Chimu Chimo” pues éste era un abigeo y en una oportunidad robó el...

Aguas Termales de Kaylla
Las aguas termales de Kaylla se encuentran en la region natural Quechua y esta zona presenta una flora tipica de la region Quechua como el eucalipto, la tara, cultivos...

Escenificación de la Rebelión de Juan Santos Atahualpa
La escenificación de la “Rebelión de Juan Santos Atahualpa”, líder y jefe absoluto de todas las etnias nativas (incluidas algunas comunidades de la sierra), comprendía las zonas de los...

Complejo Arqueologico la Huarca
Ubicado a 35 km de la Ciudad de Caravelí. El Complejo de restos de la Huarca, esta ubicado al Sue del Pueblo de Caravelí. El Centro Arqueológico abarca una...