Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Colonial de Huaquirca

Templo Colonial de Huaquirca

Información general de: Templo Colonial de Huaquirca

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Antabamba
  • Distrito: Huaquirca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta obra religiosa data de la época colonial, del siglo XVII, en la cubierta del templo se registra una flecha con la data del año 1649. Su construcción es a base de piedras, cal y barro de mampostería ordinaria con una torre de adobe exento al cuerpo del templo, el campanario presenta una inscripción de 1614. Los muros de la nave están apoyados en sólidos contrafuertes, con una portada de pies y otra lateral con ornamentación sencilla. El interior es suntuoso como su arquitectura externa con un altar mayor tipo retablo de estilo barroco mestizo construido por el párroco Juan de Dios Luna en la primera mitad del siglo XVIII culminando esta obra de arte en 1804, conserva también pinturas murales rústicas y un púlpito de madera tallada. El altar mayor y el retablo son de estilo barroco mestizo decorados con pinturas policromadas aplantillados y doradas.

Estado actual

Regular, por trabajos de restauración y puesta en valor por el INC Cusco, el acceso a la zona requiere mantenimiento y señalización.

Observaciones

Se ubica en la misma plaza principal del distrito de Huaquirca a una hora de la Provincia de Antabamba. Patrimonio Cultural de la Nación (Ley N° 10739 del 5 de Diciembre de 1946).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-AntabambaTerrestreBus Turístico103 km / 5 Hrs.
1Antabamba-HuaquircaTerrestreAutomóvil Particular22 Km / 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Fines de semana08:00 a 10:00 Hrs. y 16:00 a 18:00 Hrs.Enero-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en Huaquirca
AlimentaciónRestaurantesEn ciudad de Antabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn poblado de Huaquirca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la población de Huaquirca
Luz (Suministro Eléctrico)En la población de Huaquirca

Mapa: Templo Colonial de Huaquirca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Moxeque

Complejo Arqueológico Moxeque

Está compuesto por un palacio y un templo, situados en el mismo eje y vinculados por cinco plazas contiguas, terrazas, cementerios y una gran pirámide escalonada construida en piedra...

Leer más

Puyas de Winchus-Pueblo Libre

Puyas de Winchus-Pueblo Libre

Se encuentran ubicadas entre los 3900 y 4150 msnm, en el paso de Winchus o Shingua Punta entre los distritos de Pueblo Libre y Pamparomas, (cordillera negra) a 42...

Leer más

Palacio Iturregui

Palacio Iturregui

El Palacio de Ituregui es la edificación de carácter civil más importante del siglo XIX, realizada en la ciudad de Trujillo por el prócer de la emancipación peruana don...

Leer más

Comunidad de Huayllafara

Comunidad de Huayllafara

La comunidad de Huayllafara se encuentra en una altura media de 3 300 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por el clima frío y escasa presencia de...

Leer más

Plaza de Armas de Barranca

Plaza de Armas de Barranca

El diseño arquitectónico de la nueva Plaza de Armas de Barranca, toma en cuenta el diseño constructivo al recursos turístico representativo de la provincia la Ciudad Sagrada de Caral,...

Leer más

Petroglifos de San Francisco de Paccha

Petroglifos de San Francisco de Paccha

Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Leer más

MENU