Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Micaela Bastidas

Plaza Micaela Bastidas

Información general de: Plaza Micaela Bastidas

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Abancay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Espacio público que en sus inicios se concibió con el titulo de Parque Centenario, posteriormente fue remodelada entre los años 1914 y 1946 en este último período el Diputado por Abancay Dr. Carlos E. Bush presentó en su cámara el proyecto de Ley, por el cual se manda erigir un monumento a la prócer Doña Micaela Bastidas, nacida en el distrito de Tamburco en 1745 y falleció en Cusco, 18 de mayo de 1781 junto a su esposo Túpac Amaru luchó por la independencia peruana. Siendo Alcalde el Dr. Luis Barra Pacheco, hizo remodelar la plaza Micaela Bastidas en su totalidad, dotándola de una arquitectura moderna, prevaleciendo como elemento principal el Monumento a “Micaela Bastidas” y los coloridos murales pintados por el muralista cuzqueño Béjar. La estatua mide 4 metros, está constituido de acero, concreto y acabado en marmolina de color gris perla, pesa aproximadamente 3 toneladas, que simula una postura que induce al pueblo abanquino a la búsqueda de la igualdad, justicia y libertad para construir un mejor futuro de nuestras generaciones sucesivas. La obra contó con apoyo directo del Alcalde del Cusco Dr. Daniel Estrada y el arquitecto Guido Gallegos. En el año 2014 fue remodela por el Alcalde Noé Villavicencio Ampuero, cambiando totalmente la estructura de la plaza, manteniéndose los elementos principales que son la estatua de la Prócer Micaela Bastidas y los murales.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, requiere señalización y actualmente se encuentra con trabajos de remodelación por parte de la Municipalidad Provincial de Abancay.

Observaciones

Se encuentra colindando con una de las principales avenidas de la ciudad de Abancay Av. Arenas, lugar donde se realizan desfiles cívicos y eventos importantes para la Ciudad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Plaza Micaela BastidasTerrestreTaxi800 m / 5 mint.
1Plaza de Armas – Plaza Micaela BastidasTerrestreA pie800 m / 10 mint.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dìa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreFerias
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Oficina de Serenazgo Municipal

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos en la ciudad de Abancay
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)Alumbrado público

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en la ciudad de Abancay
DesagüeEn ciudad Abancay
Luz (Suministro Eléctrico)En ciudad de Abancay
TeléfonoEn ciudad de Abancay

Mapa: Plaza Micaela Bastidas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

La fiesta de San Isidro Labrador en Maranganí: Es una fiesta de carácter cultural y tradicional que se realiza en el mes de Mayo, participan las comunidades en donde...

Leer más

Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

Santuario Inmaculada Virgen de la Puerta

La primera Piedra del Santuario se colocó el 27 de Octubre de 1950.después de 30 años se finalizo su construcción que fue de pura piedra labrada. El santuario es...

Leer más

Virgen del Camino

Virgen del Camino

La Virgen del Camino es una formación natural en la roca que asemeja la imagen de la Virgen María y que constituye un símbolo de adoración para los pobladores...

Leer más

Mina Palca

Mina Palca

La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, cuya construcción oficial data de los años 1543 a 1545, es realmente una joya arquitectónica; constituye sin lugar a dudas el centro...

Leer más

Zona Arqueológica Puma Orqo

Zona Arqueológica Puma Orqo

Este sitio arqueológico fue un adoratorio pre-hispánico, se encuentra ubicado en la Comunidad Campesina de Mollebamba, frente al sitio Arqueológico de Mauk`allacta. En el lugar se pueden apreciar en...

Leer más

Balneario de Cerro Azul

Balneario de Cerro Azul

Cerro Azul se encuentra ubicado a 132kms – 2hrs al sur de Lima, en la parte central y occidental de la Provincia de Cañete entre las coordenadas geográficas 13°02´21´´...

Leer más

MENU