Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Huantan

Pueblo de Huantan

Información general de: Pueblo de Huantan

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Huantan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Creado el 2 de Enero del año 1857, por el decreto de San Martín, ratificado por el congreso.El área asignada para el naciente distrito fue de aproximadamente 516.35 Km2, dentro de las cuales se encuentra una cambiante y muy agreste topografía que va desde zonas planas hasta grandes pendiente y cascadas rocosas.Huantán que provienede la lengua protojaqui (lengua humana antigua) usado muchos años después por la cultura Wari durante su periodo de expansión imperial. Precisamente esta lengua Jaqaru es la madre del Aymara ,Kawki y otras ya muertas llegan a significar “elevado” y según los pobladoressignifica ”PUEBLOS DE LOS MUERTOS” ya que se dice: que por estos lugares vivían un grupo de personas de Sinchimarka y Chicahuasi que fenecieron por una peste. El pueblo apacible y típico llena de principalmente elaboradas a base de piedra y barro, sus techos algunos son de material rustico de teja y paja, asimismo se aprecia que hay evidencia de techos de aluminio, además de sus empedradas y pequeñas calles. El rio Huantán, pasa por el centro de la población teniendo una historia que cuenta; que el Dios Achacari (Dios bueno) y el Dios Cajlla( Dios Malo) estaban enamorados de una mujer llamada Mallimy por la cual siempre disputaban es por ello la forma del rio es la de una mujer, dividido así el pueblo en dos barrios (barrio chica, barrio Huantán). Ha Tenido influencia de los Hatún Yauyos por la existencia de sitios arqueológicos como son los más importantes Chicahuasi y Escribilca ubicadas a 6 y 7 km de distancia del poblado a la vez tiene diversos recursos como son : Lagunas(Luncho, Lacza) quebradas, pampas, ríos, cataratas de Ajchaja, Cachicha y Yaca, bosquesde árboles de Queñual (Polylepis racemosa) y árboles Quishuar (Buddleja coriácea), miradores de Cari, Cruz y Filón de Balconsillo, caminos pintorescos, creencias populares, gastronomía, tejidos, costumbres, tradiciones, danzas los Matachines, los Danzas, los Jibaros, la Huayña,los Chunchos, los Negritos, las Pallas, las Azucenas, Los carnavales, fábrica de lácteos, ganadería y agricultura en andenerías ancestrales del valle, fauna como el Condor(Vultur gryphus), Zorro andino (Pseudalopex culpaeus),Puma (Puma concolor), Anas o zorrillo (Conepatus chinga), Vicuña (Vicugna vicugna), Gato andino (Oreailurus jacobita), Vizcacha (Lagidium peruanum) y flora entre ellas Huamanpinta (Chuquiraga spinosa), Ichu (Jarava ichu), Putaca (Senecio soukoupii), Ortiga (Urtica magellanica).

Particularidades

El distrito de Huantan como zona de amortiguamiento de la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas declarado con decreto supremo Nº001-99-AG,que en su articulo 1º declarada como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas Pachacayo,por la presencia de biodiversidad con el objetivo de conservar la cuenca que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajistico de gran belleza y singularidad,coexistiendo en armonisa relaciòn con las actividades de las comunidades

Estado actual

Regular, por que la Municipalidad del distrito, realiza el mantenimiento permanente a las infraestructuras publicas.

Observaciones

El distrito de Huantan se encuentra ubicado en la parte central de la provincia de Yauyos a 30 km aproximadamente y a 186 km. De la provincia de Cañete (panamericana sur km. 144).Los limites del distrito son:Norte;distrito de Carania y Laraos;Sur:Distrito de Colonia Pampas;Este:distrito de Laraos y con el dpto de Junín;Oeste:Distrtito de Colonia Pampas;Nor Oeste:Provincia de Yauyos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1SanVicente-Lunahuana-Tinco-Huantan-Huantan.TerrestreCamioneta Doble Tracción186km/6horas.
1SanVicente-Lunahuana-Tinco-Huantan-Huantan.TerrestreAutomóvil Particular186 km/7 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesFestividad Religiosa de la Virgen de la Carmen
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeHabilitadas en las casas de los pobladores
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Habilitadas en las casas de los pobladores(casas pension)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPrevia coordinacion con la municipalidad
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaAcompañantes locales
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet7 cabinas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxiNumero reducido de unidades moviles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de productos lacteos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónOtros (Especificar)Casas pension(Poblados de Tinco Huantan)
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn el pueblo de Tinco Huantan
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDos baños para varones y dos para mujeres

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoLocutorio(3cabs),recepc.de llamds y msjes-movistar
Otros (Especificar)Tres canales de television a señal abierta

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo de Tinco Huantan a solo 10km.
DesagüeEn el pueblo de Tinco Huantan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo de Tinco Huantan
TeléfonoEscasa señal de Movistar en Tinco Huantan
Señalización

Mapa: Pueblo de Huantan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Chichictara

Petroglifos de Chichictara

Los petroglifos o piedras con diseños grabados se hallan sobre la falda de los cerros del caserío de Chicchictara a una distancia de 7 kms de la ciudad de...

Leer más

Ani Sheati la Gran Fiesta

Ani Sheati la Gran Fiesta

La gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el mundo mítico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. Celebración que se mantiene vigente en la actualidad,...

Leer más

Tinajas de Cumba

Tinajas de Cumba

Formación geológica, muy pintoresca, consiste en una erosión de la roca madre ocasionada por las aguas, que discurren en la quebraba, lo que le ha dado un carácter llamativo...

Leer más

Cerro Huanacaure

Cerro Huanacaure

El cerro Huanacaure se encuentra ubicada a 1202 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Leer más

Alforjas Labradas de Monsefú

Alforjas Labradas de Monsefú

Una de las principales expresiones del talento textil monsefuano lo constituyen las alforjas, bolsas tejidas a telar, elegantes y prácticas que poseen un diseño algo parecido al de los...

Leer más

Playa San Pablo

Playa San Pablo

La playa San Pablo está ubicada en la región natural Costa o Chala a 34 Km. del distrito de Vice se presenta como la prolongación de un extenso litoral...

Leer más

MENU