Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de Vitoc

Mirador de Vitoc

Información general de: Mirador de Vitoc

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Vitoc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador natural a 128 m. sobre el pueblo, y una extensión de cinco metros de ancho, que se ubica en el trayecto de la carretera Vitoc – Palmapata, llamado también el “Balcón de Vitoc”, desde el cual se puede observar un amplio panorama del valle de Vitoc que abarca el pueblo, el río Tulumayo e incluso la cancha de relave de la Empresa Minera SIMSA, el cual se encuentra rodeado de un bosque secundario rico en diversas especies tropicales, como todo el panorama de Vitoc, donde abundan diversas especies de aves como el paucar o chihuaco, tucanes, tucanetas, violinistas, manacaracos, pavas de monte, gorriones, pájaros carpinteros, loros, gallinazos, entre otros. Se encuentra en la ecorregión Selva Alta o Rupa Rupa, (del quechua “caliente caliente”) a 1069 msnm, su clima es tropical, es decir, cálido y lluvioso. (Pulgar Vidal, Javier 1943).

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza, sin embargo requiere acondicionamiento.

Observaciones

Ubicación geográfica S11.20798° W75.33740°

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Merced – San RamónTerrestreCamioneta Doble Tracción10,1 km / 00:12 h
1San Ramón – VitocTerrestreCamioneta Doble Tracción12,1 km / 00:22 h
1Vitoc – Mirador de VitocTerrestreCamioneta Doble Tracción01,0 km / 00:05 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaDe Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Estab. De Hospedaje no categorizado
AlimentaciónRestaurantesTodo Servicio en el Pueblo de Vitoc
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn La Florencia
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Municipalidad de Victoc
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el Centro de Salud de Vitoc

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoTelefonía móvil

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda Infraestructura en el Pueblo de Vitoc
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTelefonía móvil

Mapa: Mirador de Vitoc

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Incas

Danza los Incas

“Los Incas” es una manifestación folclórica cultural de las fiestas patronales de Huamachuco en honor a la Virgen de la Alta Gracia. En la actualidad se baila en toda...

Leer más

Laguna de los Cóndores

Laguna de los Cóndores

Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15...

Leer más

Catarata el Cebadin

Catarata el Cebadin

La Catarata de Cebadin se encuentra en el caserío Cebadin, se ubica a 20 minutos desde la Plaza de Armas de Jesús. La Catarata sus aguas tiene origen en...

Leer más

Iglesia Matriz de Huanta

Iglesia Matriz de Huanta

Data de 1724 y ha sido remodelada en varias ocasiones. La parte más antigua es la de la Capilla del Rosario. La planta es en forma de cruz latina...

Leer más

Fundo Pishcota

Fundo Pishcota

El Fundo PISHCOTA, esta ubicado en el caserío Agua Dulce del Distrito de Campo verde. A 44 km. Y aprox. 50 min De pucallpa al fundo. Llegado a esta...

Leer más

Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe de Nepeña

Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe de Nepeña

La fiesta patronal de la “Virgen de Guadalupe de Nepeña”, se celebra el 8 de Setiembre de todos los años. Se realiza peregrinación que parte de la capilla del...

Leer más

MENU