Mirador de Vitoc
Información general de: Mirador de Vitoc
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Vitoc
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador de Vitoc?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador de Vitoc
Descripción
A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador natural a 128 m. sobre el pueblo, y una extensión de cinco metros de ancho, que se ubica en el trayecto de la carretera Vitoc – Palmapata, llamado también el “Balcón de Vitoc”, desde el cual se puede observar un amplio panorama del valle de Vitoc que abarca el pueblo, el río Tulumayo e incluso la cancha de relave de la Empresa Minera SIMSA, el cual se encuentra rodeado de un bosque secundario rico en diversas especies tropicales, como todo el panorama de Vitoc, donde abundan diversas especies de aves como el paucar o chihuaco, tucanes, tucanetas, violinistas, manacaracos, pavas de monte, gorriones, pájaros carpinteros, loros, gallinazos, entre otros. Se encuentra en la ecorregión Selva Alta o Rupa Rupa, (del quechua “caliente caliente”) a 1069 msnm, su clima es tropical, es decir, cálido y lluvioso. (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza, sin embargo requiere acondicionamiento.
Observaciones
Ubicación geográfica S11.20798° W75.33740°
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 10,1 km / 00:12 h | |
1 | – | San Ramón – Vitoc | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 12,1 km / 00:22 h | |
1 | – | Vitoc – Mirador de Vitoc | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 01,0 km / 00:05 h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Estab. De Hospedaje no categorizado |
Alimentación | Restaurantes | Todo Servicio en el Pueblo de Vitoc |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En La Florencia |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la Municipalidad de Victoc |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En el Centro de Salud de Vitoc |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Teléfono | Telefonía móvil |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda Infraestructura en el Pueblo de Vitoc |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Telefonía móvil |
Mapa: Mirador de Vitoc
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Nuestra Señora de la Asunción
Es el ejemplo más completo de templo del siglo XVI en el Collao, con un desarrollo longitudinal lateral dando cierre a la plaza, con fachadas lateral y frontal de...

Pueblo de Yanque
El distrito de Yanque se encuentra ubicado en la Provincia de Caylloma, en la Vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes del Perú a 3400msnm, presenta un clima...

Leyenda de Saraja
Se cuenta que en la ciudad de Ica vivía una familia apurimeña, conformada por Orco Wajcha, pastor de tarucas, su mujer Pankataya, y Walli Sumac, niña huérfana que la...

Limpia Acequia en Huaros
La Limpia acequia en Huaros se manifiesta con la presencia de la Cruz en los cerros de Huishco y Jinchi protectores de los Huaracinos. Este se lleva a cabo...

Pueblo de Alca
Fundada políticamente el 4 de Mayo de 1835, es la capital de distrito que lleva el mismo nombre, se encuentra en la parte noreste de la provincia de La...