Mirador de Vitoc
Información general de: Mirador de Vitoc
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Vitoc
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador de Vitoc?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador de Vitoc
Descripción
A un kilómetro al noroeste del pueblo de Vitoc y siguiendo la carretera que sube por el escarpado cerro Pan de Azúcar adyacente al pueblo se ubica este mirador natural a 128 m. sobre el pueblo, y una extensión de cinco metros de ancho, que se ubica en el trayecto de la carretera Vitoc – Palmapata, llamado también el “Balcón de Vitoc”, desde el cual se puede observar un amplio panorama del valle de Vitoc que abarca el pueblo, el río Tulumayo e incluso la cancha de relave de la Empresa Minera SIMSA, el cual se encuentra rodeado de un bosque secundario rico en diversas especies tropicales, como todo el panorama de Vitoc, donde abundan diversas especies de aves como el paucar o chihuaco, tucanes, tucanetas, violinistas, manacaracos, pavas de monte, gorriones, pájaros carpinteros, loros, gallinazos, entre otros. Se encuentra en la ecorregión Selva Alta o Rupa Rupa, (del quechua “caliente caliente”) a 1069 msnm, su clima es tropical, es decir, cálido y lluvioso. (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza, sin embargo requiere acondicionamiento.
Observaciones
Ubicación geográfica S11.20798° W75.33740°
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 10,1 km / 00:12 h | |
1 | – | San Ramón – Vitoc | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 12,1 km / 00:22 h | |
1 | – | Vitoc – Mirador de Vitoc | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 01,0 km / 00:05 h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Estab. De Hospedaje no categorizado |
Alimentación | Restaurantes | Todo Servicio en el Pueblo de Vitoc |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En La Florencia |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la Municipalidad de Victoc |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En el Centro de Salud de Vitoc |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Teléfono | Telefonía móvil |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda Infraestructura en el Pueblo de Vitoc |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Telefonía móvil |
Mapa: Mirador de Vitoc
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago Sachavacayoc
El lago tiene forma rectangular con un área de 68.38 Has. aproximadamente, cuenta con un caño afluente y un caño efluente, la coloración de sus aguas es clara y...

Catarata de Cristal
Está ubicada en la Selva Alta o rupa rupa, presenta tres saltos (en forma de tobogán), originados por desniveles en el cauce rocoso del río Pacasmayo. La escasa altura...

Nevado Huantsàn
Huantsàn ubicada cerca a la zona meridional de la Cordillera Blanca, se encuentra dentro de la Región Natural Hanka o Cordillera, tiene un clima Frio o Glacial. Es una...

Templo de los Jaguares
Sitio arqueológico que data del año 1200 d.C; en el que se le rendía culto a los jaguares. Por esa razón, en una gran roca fue tallada una pareja...

Geoglifos de Corpanto
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Fortaleza del Real Felipe
La fortaleza del Real Felipe está ubicada en la Plaza Independencia (inicio de la Av. Sáenz Peña). Los orígenes del Real Felipe se remontan al siglo XVIII, Los trabajos...