Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo

Información general de: Mirador de la Cruz de Tambo Viejo

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Cieneguilla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Mirador de la Cruz de Tambo Viejo nos permite tener una vista panorámica al distrito de Cieneguilla y alrededores. Desde la remodelación del Boulevard Tambo Viejo en el año 2012, la Cruz ha sido motivo de visita para muchos tanto para eventos culturales, religiosos como para el aniversario que conmemora al distrito. El mirador está ubicado sobre el Cerro la Cruz, en la parte baja destaca la estructura de andenes de piedra desde donde se aprecia una catarata que baja desde lo alto del cerro que es iluminado por luces de distintos colores, que se aprecia por las noches. En la parte superior del mirador el piso se encuentra empedrado, de estructura cuadrangular y esta cercado por rejas. Sobre un pedestal también hecho de piedra está la cruz, llamada Cruz de Camino o también llamada Cruz Pasionaria, es una representación religiosa que suele colocarse en carreteras, pequeñas colinas, en la entrada de los pueblos pequeños, etc. Son cruces vistosas de diversos tamaños, hechas de madera policromada y pintadas, preferentemente, de color verde. Fueron colocadas con un propósito evangelizador, ya que el discurso narrativo conllevaba a los hechos ocurridos en el monte del Calvario o de “La Calavera” donde acaba la vida terrenal de Jesús. Esta cruz posee los siguientes elementos: El Gallo, representa la negación de Pedro antes de que gallo cantase; INRI, que significa Jesús rey de los judíos, el cual fue puesto en mofa; el Sol y la Luna, representa el paso del antiguo al nuevo testamento; la Escalera, recuerda el momento en que es bajado de la cruz para ser transportado al sepulcro; el Palo con Esponja, refiere el momento en que le mojan los labios con vinagre, estando ya en la cruz; el Cáliz, supone la prefiguración del dolor y el sufrimiento, la decisión de beber el trago amargo, vino con hiel, como parte inherente a la tarea de redención de la humanidad; el Martillo y las Tenazas, remarcan los objetos que el hombre empleó para consumar el martirio de Cristo y los Dados, que están incluidos para recordar que al pie de la cruz los soldados romanos dejaron que el azar determinase a qué manos se iría el manto que cubrió el cuerpo de Cristo Descendiendo de la Cruz se encuentra llamado Boulevard, cuyas instalaciones un pequeño escenario donde se realizan eventos culturales.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en el Boulevard de Tambo Viejo, entre las Av. San Martín y Av. Pachacutec.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Óvalo de Cieneguilla – MiradorTerrestreA pie0.9 km / 15 min
1Óvalo de Cieneguilla – MiradorTerrestreAutomóvil Particular0.9 km / 3 min
1Óvalo de Cieneguilla – MiradorTerrestreBus Público0.9 km / 6 min
1Óvalo de Cieneguilla – MiradorTerrestreTaxi0.9 km / 3 min
1Óvalo de Cieneguilla – MiradorTerrestreMototaxi0.9 km / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTambo Viejo
AlojamientoResortII Etapa
AlojamientoCasa de HospedajeII Etapa
AlimentaciónRestaurantesTambo Viejo
AlimentaciónSnacksTambo Viejo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasTambo Viejo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTambo Viejo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTambo Viejo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiTambo Viejo
Otros Servicios TurísticosTópicoTambo Viejo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado Tambo Viejo
AlcantarilladoCentro Poblado Tambo Viejo
DesagüeCentro Poblado Tambo Viejo
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado Tambo Viejo
TeléfonoCentro Poblado Tambo Viejo

Mapa: Mirador de la Cruz de Tambo Viejo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales el Bom Bom

Aguas Termales el Bom Bom

Este atractivo se encuentra a una altura de 2115 metros sobre el nivel del mar, las aguas termales son sulfurosas, y tienen una temperatura promedio de 48ºC, por su...

Leer más

Complejo Arqueologico de Cutimbo

Complejo Arqueologico de Cutimbo

Constituye uno de los más importantes centros funerarios prehispánicos del altiplano, vinculado al señorío de los lupacas y los collas. Las evidencias arqueológicas más antiguas consisten en pinturas rupestres...

Leer más

Cueva de Ranga

Cueva de Ranga

La Cueva de Ranga se encuentra en el distrito de Sócota, provincia de San Andrés. Dicho distrito es la puerta de entrada al Parque Nacional de Cutervo. Saliendo del...

Leer más

Vivero Orquideas Amazónicas

Vivero Orquideas Amazónicas

Vivero ubicado muy cerca del centro de la ciudad, dentro de las instalaciones se puede observar diferentes especies de plantas como bromelias y orquídeas (algunas puestas a la venta)....

Leer más

Casa Velarde Alvarez

Casa Velarde Alvarez

Fue construida entre los Siglos XVII y XVIII, de arquitectura mestiza. Es considerada una de las casonas más antiguas de la ciudad y fue mansión de los marqueses de...

Leer más

Chuncho Danza de Umari

Chuncho Danza de Umari

Es una danza histórica andina amazónica, que representa el éxodo de los antiguos pobladores de la selva hacia la sierra, quienes en busca de una mejor vida migraron hacia...

Leer más

MENU