Cueva de Ranga
Información general de: Cueva de Ranga
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cutervo
- Distrito: Cutervo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Cueva de Ranga?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cueva de Ranga
Descripción
La Cueva de Ranga se encuentra en el distrito de Sócota, provincia de San Andrés. Dicho distrito es la puerta de entrada al Parque Nacional de Cutervo. Saliendo del poblado y al oeste se hace una caminata a cincuenta minutos hasta la comunidad campesina de Mocharin conocida por las especies arométicas ue ahi se siembran. Desde alli se camina hata Ranga, que es una caverna que tiene cuatro ambientes que se suceden de manera consecutiva. En el interior de las cuevas hay estalactitas y estalagmitas y que tienen caprichosas formaciones. La cueva es bastante húmeda y con frecuencia emana agua. Tambien es posible oir el propio eco. La cueva de Ranga es una de las más importantes de la zona, esoecialmente por que es la única a la que no se puede llegar con facilidad y esto permite que sus estalactitas y estalagmitas no sean depredadas como en otras de la región.
Estado actual
El estado de la cueva es bueno, pero existe el peligro de la depradación poco a poco, quitándole el atractivo en el futuro.
Observaciones
Se encuentra en el distrito de Sócota, provincia de San Andrés. Dicho distrito es la puerta de entrada al Parque Nacional de Cutervo
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Socota-Cueva Ranga | Terrestre | A pie | 1 km/1.15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 am – 4 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededor del atractivo | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Localidad de Socota |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Localidad de Sócota |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Localidad de Sócota |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Localidad de Sócota |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Sócota |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Sócota |
Teléfono | Localidad de Sócota |
Otros (Especificar) | Puesto de Salud, Puesto Policial |
Mapa: Cueva de Ranga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnavales en Pichari – Vrae
Dentro de días de celebración, días en los que ya no sólo salen a tomar las calles las comparsas rurales, sino también las comparsas urbanas, es donde la ciudad...

Cascada los Peroles de Chonta
Este recurso se encuentra ubicado en la quebrada de Santa Rosa de Chonta,a una altitud de 1374 m.s.n.m., es afluente del río Quiroz, está compuesta de dos pozas naturales...

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
Se ubica a unos 5 Km al nor-este de la ciudad de Recuay, sobre 3500 msnm. El sitio arqueológico de Pueblo Viejo encierra una gran importancia para la arqueología...

Cañon de Suykutambo
Ubicado a 241 km de la ciudad del Cusco y a 4,801 msnm, se encuentra Espinar una de las 13 provincias del Cusco, conocida por su gran potencial minero...

La Chicha Chacapampina
Esta bebida tradicional de los pueblos del Perú, en Chacapampa tiene su propia característica, una peculiaridad que no encontramos en otros lugares. La Chicha de Trigo, chicha que fermenta...

Puerto Tahuishco
A una altura de 854 m s.n.m sobre las aguas del Río Mayo, a una distancia de 1.5 Km. De la Plaza de Armas, nor oeste de la ciudad,...