Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Lurihuasi

Sitio Arqueológico Lurihuasi

Información general de: Sitio Arqueológico Lurihuasi

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Supe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Complejo arqueológico ubicado en el valle medio inferior de Supe, margen izquierda del río, en una quebrada árida de pendiente pronunciada; la cual permite comunicar y vincular a los pobladores de esta parte del valle con la sección baja del valle de Huaura (Albufera de Medio Mundo, etc.). A esta singularidad se suma el control visual del territorio de los valles de Supe y Huaura, desde la cima del cerro Lurihuasi. La ciudad de Lurihuasi ocupa un área de 37,8 has, y se compone de 24 edificaciones, las cuales se distribuyen en forma concéntrica sobre una quebrada de pendiente pronunciada, pero siguiendo un patrón de diseño urbano dual, al igual que los otros asentamientos de la civilización Caral. El sitio arqueológico de Lurihuasi pertenece al periodo Arcaico Tardío (3000 -1800 A.C.). Lurihuasi, está enmarcado en una quebrada y presenta una distribución semicircular y está constituido por una serie de edificaciones piramidales -que cumplieron diversas funciones, áreas residenciales y espacios públicos, donde destaca un montículo principal, además de cinco montículos secundarios y plataformas de distintas dimensiones; sumando 24 estructuras que ocupan un área de 37.8 hectáreas. Dentro del sistema de la Zona Capital los funcionarios de Lurihuasi se encargaron de asegurar la producción de excedentes destinados en parte a las huacas u oráculos y a los intereses de quienes dirigían el sistema social. Lurihuasi brindó servicios y bienes a la población aledaña de la parte media inferior del valle de Supe, y a sus residentes, que se dedicaron al cultivo del algodón, achira, camote y otros productos de pan llevar, además de intervenir en las obras dirigidas por el Estado.

Particularidades

El Estado Peruano a través del Instituto Nacional de Cultura, ha reconocido los valores del Sitio Arqueológico Lurihuasi, declarándolo Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 720/INC el 01 de agosto del 2002.

Estado actual

Malo,saqueos en la zona del cementerio y estructuras del intermedio tardío.

Observaciones

Se halla en el cono de deyección de una quebrada en la margen izquierda del valle medio del río Supe,a 16.7 km. del mar y a 550 m. del río Supe, se encuentra a una altitud promedio de 310 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Barranca – SupeTerrestreAutomóvil Particular11 km 11 min
1Supe – Desvio km 184 PN TerrestreTerrestreAutomóvil Particular1 km – 01 min
1Desvio km 184 PN – Sitio ArqueológicoTerrestreAutomóvil Particular19.7 km – 39 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo cordinacion de la Zona Arqueologica de Caral.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 am a 04:00 pmPrevio permiso del PEACS

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaOrientares turísticos del PEACS / Por aniversario o fechas programadas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosTópicoC.P. Llamahuaca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)C.P. Llamahuaca / Servicio colectivo de transporte

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P. Llamahuaca
Luz (Suministro Eléctrico)C.P. Llamahuaca
TeléfonoC.P. Llamahuaca / Teléfono público

Mapa: Sitio Arqueológico Lurihuasi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Kuticocha

Laguna Kuticocha

La Laguna de K’uticocha se encuentra ubicado en la comunidad campesina de Quisini, distrito de Marangani, provincia de Canchis, corresponde a la región natural Puna, a una altura de...

Leer más

Casa Hacienda de Casinchihua

Casa Hacienda de Casinchihua

Esta hacienda es una de las más extensas y productivas del Valle del Pachachaca, según historia revisada en cuyas praderas hace 173 años acampó el Ejercito Libertador, que comandaba...

Leer más

Playas de Barranca

Playas de Barranca

Barranca, goza de un maravilloso circuito de playas, con todos los servicios, para un verano refrescante, destacan entre ellas: CHORRILLOS, ubicada a 0.5 kilómetros de Barranca, para su acceso...

Leer más

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

Fue la Primera Iglesia construida en la ciudad de Huancavelica, sirviendo incluso de mèrito en la Demanda dirigida a Virrey Toledo, para la Emancipaciòn y fundaciòn de la ciudad....

Leer más

Leyenda del Cerro la Vieja

Leyenda del Cerro la Vieja

Cuenta nuestros antepasados que en tiempos muy remotos estas tierra fueron visitadas por nuestro señor Jesucristo, quien había bajado a la tierra para conocer los corazones de sus habitantes,...

Leer más

Ucumares

Ucumares

Espacio de bosque seco ecuatorial donde predominan los “Ceibos” en Pampa de los Ceibos (en temporada de lluvia este ejemplar retiene liquido en su corteza que le sirve para...

Leer más

MENU