Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

Información general de: Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata?

Descripción

La Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata, es uno de los acontecimientos programados mas importantes de la Región, esta actividad se realiza desde el 12 al 14 de octubre de cada año, una semana antes se da inicio a diferentes eventos como novenas y misas a cargo de instituciones públicas y privadas; el dia 12 se inicia una feria artesanal y turística con participación de artesanos locales y de otras regiones, en la víspera se celebra en la plaza principal un homenaje cultural a la Virgen con quema de fuegos artificiales, el 14 dia central se inicia el recorrido procesional por las principales calles de la ciudad en companía del pueblo y vistantes venido de otras regiones del país; durante el dia central se realiza el concurso de alfombras florales y en horas de la noche en la entrada de la Virgen el pueblo de Moquegua y los visitantes le rinden un homenaje de despedida.

Particularidades

Santa Fortunata nace en la década del Siglo III del Cristianismo aproximadamente en el año 260, fue depositada en las catacumbas de Roma a partir de ahi el Papa Pio VI ordena su veneración, el 08 de octubre del año 1798 llegó a Moquegua enviada desde Roma siendo sus restos venerada por 08 días por el pueblo Moqueguano:; actualmente se encuentra en cuerpo presente en la Catedral de Moquegua creciendole las uñas y el cabello, fue declarada por la Diocesis de Tacna y Moquegua » Patrona Espiritual de Moquegua » , es la única Santa que se encuentra en cuerpo presente.

Observaciones

Se realiza del 12 al 14 de octubre en la ciudad de Moquegua.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesnovenas
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFeriasdel 12 al 14 de Octubre
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad de la Virgen y Martir Santa Fortunata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Porvenir

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Porvenir

Se ubica a 898 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un clima (B3 r B’4 a’) ,es decir húmedo y...

Leer más

Cerro Apu Surupana

Cerro Apu Surupana

Es el "APU" o cerro tutelar de San José y de sus comunidades, es el principal nevado que conforma la cordillera de los Andes en la provincia de Azángaro....

Leer más

Laguna San Nicolas

Laguna San Nicolas

Se encuentra a 28 km., al sur este de Cajamarca, a 8 km. Al oeste de la ciudad de Namora, en el límite con el distrito de Jesús, a...

Leer más

Comunidad Nativa Mazokiato

Comunidad Nativa Mazokiato

Perteneciente a la etnia Matsiguenga, Arawak, que guarda celosamente sus costumbres tradicionales en medicina natural, rituales de sanación, conocimiento ancestral de la naturaleza, el modo de vida de la...

Leer más

Sutuq Chaka

Sutuq Chaka

Se localiza al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga, es un canal-acueducto que transportaba agua a la ciudad durante la Colonia, su construccion es de material cal y...

Leer más

Laguna Patococha

Laguna Patococha

Ubicada en la entrada del Parque Nacional Huascarán, sector Catac. La laguna Patococha se encuentra a una altitud de 4,130 m.s.n.m, con una profundidad de 10 metros con una...

Leer más

MENU