La Cruz de la Conquista
Información general de: La Cruz de la Conquista
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: La Cruz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: La Cruz de la Conquista?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: La Cruz de la Conquista
Descripción
Se desconoce aún como y cuando se colocó la primera cruz traída por los españoles a tierras americanas, en uno de los cerros de estas playas. Algunos historiadores coinciden en que la colocación de la cruz se realizó en el año 1532, sin precisar el día exacto, por cuanto no se conoce cuando zarpo Francisco Pizarro de Tumbes, fue él quien ordenó colocar la Cruz como simbolo de cristiandad y que a la vez sirviera como atalaya para futuras incursiones. En tiempos de la colonia era el lugar obligatorio de oración, de gran devoción por ser la primera cruz de los españoles erigierón en tierras peruanas. La Cruz fue confeccionada en madera de un árbol llamado COCOBOLO, árbol originario de América central. Sus medidas son: 1.52 Cm de alto y 0.92 Cm de ancho.
Galería de fotos
Particularidades
La primera cruz traída por los españoles a tierras americanas. como simbolo de cristiandad.
Estado actual
Regular – Porque no se encuentra en un lugar adecuado para su exhibicion.
Observaciones
Se encuentra en exhibicion en la Biblioteca Municipal del Distrito de la Cruz.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza May. De Tumbes – La Cruz de la Conquista | Terrestre | Automóvil Particular | 16 Km 15 Minutos | |
1 | – | Plaza may. De Tumbes – La Cruz de la Conquista | Terrestre | Bus Público | 16 Km 20 Minutos | |
1 | – | Plaza May. De Tumbes – La Cruz de la conquista | Terrestre | Combi | 16 km 25 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08.00 A 17.00 Horas | – | La Cruz de la Conquista se encuentra dentro de un Ambiente de la Biblioteca de la Municipalidad Distrital de la Cruz |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: La Cruz de la Conquista
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas de Golondrinas
Las cataratas Las Golondrinas, llamada así por la presencia de estas aves en las cercanías del lugar; se encuentra ubicada en la región natural de selva alta o rupa...

Rodeo en Ambar
Se lleva a cabo el 24 de junio, al día anterior se el denomina "Guarachi" durante la noche las personas se reúnen en la vaquería para dar pago a...

Bodega Biondi
Esta bodega tuvo como iniciador a don Manuel Antonio Biondi Bernales, quien desde de la década de 1940 radica en el valle de Moquegua, dedicándose a la actividad vitivinícola....

Basílica Catedral de Lima
Es el principal edificio religioso de Lima, el cual trasciende el periodo virreinal y se proyecta hasta finales del siglo XIX, siendo la obra más contínua de todas las...

Boulevard de Artesanías
Espacio donde se reúnen más de 1200 artesanos provenientes de todas partes (norte, centro y sur) del Perú, quienes ofrecen sus productos a turistas nacionales y extranjeros; cuyas técnicas...