Turismo Peruano Turismo Peruano

Cabildo de Manta

Cabildo de Manta

Información general de: Cabildo de Manta

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Manta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Fortalezas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La ciudad de Manta se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica, vía la ruta de Ascensión Ñuñungayocc- Conaiccasa-Mina Marta-Collpa-Manta, la ruta del Perú profundo en el que se aprecia los paisajes alto andinos más hermosos de la provincia de Huancavelica, entre las cumbres y valles de montañas con grandes contrastes, llegamos a la ciudad de Manta, pequeña zona urbana con pequeñas casas simples y edificios públicos de corte modernista, y a un costado la Plaza antigua, donde se ubica la Iglesia Santa Cruz de Manta, podemos apreciar una edificación muy particular en la zona, son dos casonas en dos pisos, una de ellas con seis arcos de medio punto, y la otra con ocho, ubicados en forma de «L» , los corredores de las casonas están conectadas entre sí, con una escalinata que comunica al balcón-corredor de ambos edificios. Todo construido en piedra, con mortero de arcilla, toda la edificación, esta restaurada, manteniendo la estructura inicial, con un reforzado de la bruña con estucado de cal y cemento. El acabado final es atractivo por la forma como la piedra a cara vista toma presencia en toda la construcción. Este conjunto arquitectónico armoniza con la Iglesia que tiene al frente, construido en la misma modalidad. Formando un espacio urbano clásico de la tradicional vida en los andes huancavelicanos. La edificacion probablemente se de la Colonia por su desplazamiento y diseño. La edificacion probablemente sea de la colonia por su desplazamiento y diseño.

Estado actual

Se encuentra en buen estado.

Observaciones

Se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica -Ñuñungayocc-Mina Martha- MantaTerrestreMini Bus Público75 Kms /2.20 hrs
1Hvca.-Callqui-Jerusalen-MantaTerrestreAutomóvil Particular59 km/ 1.45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 a.m. a 5 :00 p.m.Mrzo a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)para recreo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Manta
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Manta

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Manta
DesagüePueblo de Manta
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Manta

Mapa: Cabildo de Manta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural de Chinchaycámac

Mirador Natural de Chinchaycámac

Es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 649 msnm. Está ubicado en el centro poblado Huampullo. Desde este lugar se puede observar la belleza paisajística que rodea...

Leer más

Camino Pintoresco de Infiernillo

Camino Pintoresco de Infiernillo

EL camino por el sendero hacia infiernillo nos brinda una vista panorámica agradable con el fondo del valle de San Marcos y de la cordillera Blanca, donde se ven...

Leer más

Pueblo de Tambillos

Pueblo de Tambillos

El nombre de Tambillos, deriva de la palabra Tambo que a su vez proviene del vocablo quechua Tampu. Desde la época de los españoles y portugueses (Año: 1460 Aprox.)...

Leer más

Tumbas de Torreoj

Tumbas de Torreoj

Las tumbas de Torreoj, se encuentran ubicadas en la Comunidad Campesina de Huari, en los abrigos rocosos altos de los cerros. La tumbas datan de los años (900 d.C...

Leer más

Pueblo de Zurite

Pueblo de Zurite

Oficialmente, el distrito de Zurite fue creado el 2 de enero de 1857 mediante Ley dada en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. La capital es el poblado de...

Leer más

Mirador de Pirurupunta

Mirador de Pirurupunta

El Mirador de Pirurupunta se encuentra ubicado en el Caserío de Manyanpampa, Centro Poblado de Carhuayoc. Pertenece a la región natural Suni, el clima es templado - seco, posee...

Leer más

MENU