Turismo Peruano Turismo Peruano

Agua de los Pajaritos

Agua de los Pajaritos

Información general de: Agua de los Pajaritos

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas No Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Ubicada a 3,420 manm y con una temperatura de 18ºC. El agua es incolora, inodora con un sabor agradable. No contienen gases y tiene un pH de 6.9. Los pobladores de la zona la utilizan para beber y bañarse. Cuenta con pequeñas piletas dos bebederos ornamentales y áreas verdes donde las personas puedan descansar y observar el panorama de la ciudad.Cuenta la Leyenda que cuando dos enamorados de distintas clases sociales fueron impedidos por ciertos prejuicios, sólo en esa fuente lograron sellar su amor y unirse; también se tiene la creencia que el forastero que bebe de sus aguas se queda en Huamachuco para siempre. Es un pintoresco lugar donde se aprecia el afloramiento de agua de las rocas, producto de las filtraciones del cerro «Santa Bárbara».Se tiene la creencia que éstas aguas mantienen la salud, la juventud y alargan la vida y se debe tomar un vaso en las mañanas antes del desayuno.

Estado actual

Se encuentra en buen estado,se ha mejorado su infraestructura para ponerla al servicio del turismo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde plaza de armas Trujillo- HuamachucoTerrestreBus Turístico180km/8 horas de viaje
1Desde plaza armas Huamachuco- Recurso TurísticoTerrestreA pie1Km/15min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños Terapeuticos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Huamachuco
AlojamientoHostalesHumachuco
AlojamientoAlberguesHumachuco
AlojamientoCasa de HospedajeHuamachuco
AlimentaciónRestaurantesHuamachuco
AlimentaciónCafeteríasHuamachuco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasHuamachuco
Lugares de RecreaciónDiscotecasHumachuco
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosHuamachuco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaHumacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesHuamachuco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosHuamachuco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosHuamachuco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetHuamachuco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Huamachuco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaHuamachuco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuamachuco
AlcantarilladoHuamachuco
DesagüeHuamachuco
Luz (Suministro Eléctrico)Huamachuco
TeléfonoHuamachuco

Mapa: Agua de los Pajaritos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria

Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria

Actualmente la comunidad tiene una extensión de 6 mil 225 hectáreas, está inscrito en el registro de comunidades nativas de fecha 22 de setiembre de 1976. El 60% del...

Leer más

Laguna Ulta Grande

Laguna Ulta Grande

La Laguna Ulta Grande se ubica en la base del Nevado Ulta, al lado oeste, con una altitud de 4,120 msnm. Los bloques de hielo del nevado llegan hasta...

Leer más

Laguna Queshquecocha

Laguna Queshquecocha

Está ubicada al este de la ciudad de Cátac. El clima es frio con una temperatura promedio de 2ºC y en invierno seco se presentan heladas. Tiene un área...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerro Prieto

Sitio Arqueológico de Cerro Prieto

Son los más grandes y probablemente una de las más antiguas del Horizonte Temprano de la provincia. Los vestigios arquitectónicos se encuentran ubicados en la ladera sur y sobre...

Leer más

Bosque de Cuyas

Bosque de Cuyas

Cuyas es un bosque de neblina y está ubicado en la ladera occidental del cerro Chacas tiene una extensión de 600 has. aprox.) y se encuentra situado entre los...

Leer más

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes

Carhuaz tiene una de las fiestas más esplendorosas del Callejón de Huaylas. Todo septiembre celebran a la "Mama Meche, del 14 al 22 de septiembre, los “obsequiantes” hacen llegar...

Leer más

MENU