Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Cuyas

Bosque de Cuyas

Información general de: Bosque de Cuyas

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Ayabaca
  • Distrito: Ayabaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Cuyas es un bosque de neblina y está ubicado en la ladera occidental del cerro Chacas tiene una extensión de 600 has. aprox.) y se encuentra situado entre los 2200-2900 m.s.n.m esta conformado por ecosistemas forestales y abundante flora silvestre. Su ambiente está caracterizado por una estacional cobertura de nubes al nivel de la vegetación. Entre los árboles y el suelo existe una amplia diversidad de musgos, lianas y plantas epifitas como las orquídeas y bromelias, en este medio cohabitan más de cien especies de aves como la pava barbada o de monte, búho estigio, pauraque, colibrí pico espada, chilalo u ollerano, rasca hojas, cuellirrufa, quetzal cabecidorado, entre otras. Con respecto a la fauna encontramos diversas especies de interés turístico y ecológico y según el Comité de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CUICN) tiene catalogadas como especies de mamíferos en peligro de extinción al: Oso de anteojos y al Tapir de Sierra, asimismo los mamíferos que se encuentran como especies amenazadas son: el Puma que no sé conoce ataques a humanos, el Venado de Cola Blanca o Venado Gris, Sajino de Collar, Armadillos,pava barbada, etc. Además cuenta con hermosas cascadas aproximadas unas 20, el clima es variado calido en las horas del día y conforme avanza la tarde se va nublando y baja la temperatura, conformando un paisaje natural de notable interés. El espacio natural está administrado por las comunidades campesinas y 60 hectáreas de bosque están bajo la jurisdicción de la municipalidad de Ayabaca, y otra porción es propiedad privada. El bosque de Cuyas posee un alto número de especies endémicas tanto de vegetales como el romerillo, orquídeas, además de recursos genéticos de varias especies de papa. Algunos de los árboles que conserva el bosque tienen más de 400 años de antigüedad. Asimismo, especies en peligro de extinción.

Particularidades

Se encuentra como espescie endémica la pava barbada, única en la región.

Estado actual

Es regular, apesar del esfuerzo que realizan personas y agrupaciones para garantizar la conservación del Bosque en el cual existen problemas de tala de árboles, quema del bosque, el sobre pastoreo, la caza de especies exóticas para la comercialización de aves y mamíferos, recolección de orquídeas, etc. hace que el bosque se vea amenazado.

Observaciones

Ubicado a 5 km de Ayabaca. Existe un proyecto para que el bosque de Cuyas sea un atracción turística, esta estimado que dentro de 2 años se tengan rutas ya constituidas con guias, que recorran parte del bosque.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – AyabacaTerrestreBus Público214 km./ 5.30h.
1Ayabaca – Bosque de CuyasTerrestreCamioneta Doble Tracción5km./20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librese recomienda ingresar con un guía.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesdesde las 10 am hasta las 4 pmde preferencia de Abr a Nov. época que no llueve

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Ayabaca
AlojamientoAlberguesCiudad de Ayabaca
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Ayabaca
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Ayabaca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Ayabaca
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Ayabaca
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Ayabaca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Ayabaca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Ayabaca
DesagüeCiudad de Ayabaca
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Ayabaca
TeléfonoCiudad de Ayabaca

Mapa: Bosque de Cuyas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural Cicra

Mirador Natural Cicra

El recurso se encuentra ubicado a 1,450 metros de distancia del Centro de Investigaciones y Capacitación del Rio Los Amigos-CICRA, presenta una extensión total de aproximadamente 20 metros de...

Leer más

Laguna Luncho

Laguna Luncho

Se encuentra en la region Puna esta comprendida por dos lagunas:Laguna Luncho Grande con una extension de 2.50 kilómetrosaprox. y una altura de 4480 m.s.n.m; esta tiene forma de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Aynas

Sitio Arqueológico de Aynas

El complejo arqueológico de Aynas es uno de los pueblo viejos de Huaros conocidos como Ñau pallactas que en conjunto con Huishco fueron edificados en el siglo XI d.C....

Leer más

Arco Puca Cruz

Arco Puca Cruz

Ubicado al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga, fue construido en el Siglo XVIII (1765). El monumento consiste en un arco de medio punto sobre lo cual se...

Leer más

Plaza del Reloj Publico

Plaza del Reloj Publico

Es la primera plaza que tuvo la ciudad de Pucallpa. En 1949 fue diseñada por el Sr. Carlos Prentice Chavez, el cual puso la primera piedra para su construcción...

Leer más

La Casa de las Dos Rosas

La Casa de las Dos Rosas

Fue construida durante el siglo XVII y la época de la república y fue adquirida por la familia Torrejón Montesa, cuyos descendientes siguen habitándola. Está ubicada en las intersecciones...

Leer más

MENU