Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Luncho

Laguna Luncho

Información general de: Laguna Luncho

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Huantan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra en la region Puna esta comprendida por dos lagunas:Laguna Luncho Grande con una extension de 2.50 kilómetrosaprox. y una altura de 4480 m.s.n.m; esta tiene forma de un ave y Luncho Chico con una extension de 150 metros y una altura de 4369 m.s.n.m. con una forma de corazon presenta un color verdoso por la presencia de algas.Alrededor de estas lagunas existen bosques de arboles de queñuales y de Quishuar; existen zonal planas aptas para la realizacion de camping.Para llegar a la laguna Luncho Grande se debe caminar y comenzar el ascenso de 750 metros desde la laguna chico, en el trayecto una caida de agua que proviene de Luncho Grande la cual desemboca en Luncho chico alimentando asi la pequeña.Cuenta con una variada fauna:zambullidor blanquillo,ujujuy o jujuy,yanavico o yanivcu de la puna,bandurria o jujan,añas o zorrillo,vizcacha,condor,puma.Esta comprendida por dos lagunas:Luncho grande y luncho chico.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado al nor este del poblado de Huantan a 6 horas con 7 km. De trayecto y con un ascenso total de 1478 metros.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Sn Vicente-Lunahuana-Tinco Huantan-HuantanTerrestreCamioneta Doble Tracción186km/6 horas
1Plaza de armas de Huantan-Laguna LunchoTerrestreA pie6 horas de caminata.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am – 6:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen los alrededores de la laguna
Deportes / AventuraCampingen los alrededores de la laguna
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCasas hospedaje habilitadas en casas de los pobladores de Huantan
AlimentaciónOtros (Especificar)Casas pension habilitados en casa de los pobladores de Huantan
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPrevia coordinacion con la municipalidad de Huantan
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn el poblado de Huantan
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaAcompañantes locales en el poblado de Huantan
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn el poblado de Huantan
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet7 cabinas en el poblado de Huantan
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de salud en el poblado de Huantan
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de productos lacteos en Huantan

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn poblado de Huantan
DesagüeEn el poblado de Huantan
Luz (Suministro Eléctrico)En poblado de Huantan
TeléfonoLocutorios(3 cabinas) en poblado de Huantan
Otros (Especificar)Tv,3 canales de television a señal abierta-Huantan

Mapa: Laguna Luncho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago de Chinchaycocha

Lago de Chinchaycocha

Su borde norte forma parte del límite natural entre los departamentos de Pasco y Junín. Es el segundo lago más extenso del Perú y uno de los más altos...

Leer más

Museo Susana Meneses

Museo Susana Meneses

Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...

Leer más

Sitio Arqueológico Ollape

Sitio Arqueológico Ollape

El sitio arqueológico Ollape, se ubica a una altitud de 2800 msnm, cerca del pueblo La Jalca, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque húmedo montano,...

Leer más

Sitio Arqueologico Quepaqara

Sitio Arqueologico Quepaqara

Es un conjunto de edificaciones pre incas construidas en una zona estratégica de difícil acceso, sobre un peñasco. Donde resalta una vivienda de aproximadamente de 4 metros de altura...

Leer más

Fiesta de los Carnavales

Fiesta de los Carnavales

En esta fiesta, baila una pandillada conformada por hombres (vestidos con poncho y sombrero) y mujeres (vestidas con jacu, polleras y sombrero) de todas las edades, que provistos de...

Leer más

Area de Conservacion Privada de Paria

Area de Conservacion Privada de Paria

El Ministerio del Ambiente reconoció como nueva Área de Conservación Privada (ACP), el 29 de Diciembre de 2011, a la Microcuenca de Paria, por Resolución Ministerial Nº306-2011-MINAM, ubicada en...

Leer más

MENU