Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza del Reloj Publico

Plaza del Reloj Publico

Información general de: Plaza del Reloj Publico

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Calleria
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es la primera plaza que tuvo la ciudad de Pucallpa. En 1949 fue diseñada por el Sr. Carlos Prentice Chavez, el cual puso la primera piedra para su construcción en el periodo del alcalde Sr. Lovani Cava. En 1961 El Sr. Daniel Zevallos, encarga la construcción de una torre de 25 mts de altura aproximadamente. Fue remodelada el año 2004 y culmidada la obra el 2005. Cuenta con un Area aprox. De 4,524 m2, de forma trapezoidal. Longitud Frontal 115 m, Longitud Posterior 120 m, Longitud del Lado Izquierdo 30 m, Longitud Lado Derecho 50 m. De estilo arquitectonico moderno y regional. Construcción de un espacio central y secundarios, el cual se articula a travez de veredas interiores y exteriores. Construcción de pedestales para Luminosis- Siatema de iluminación. Cuenta con areas verdes de gras y flores ornamentales. El piso esta revestido con granito pulido y losetas veneciaria de color claro. Bancas de concreto, gradas en granito pulido. Las piletas estan revestidas interiormente con ceramica vitrificada y exteriormente con granito lavado. Una de las piletas mide 9.63 m de diametro y Dos de ellas 8.40 m cada una respectivamente, revestidas con granito pulido. Decoradas en la parte externa con jardines, i Cuenta con tres piletas con un sistema de circulación chorros ornamentales, con reflectores subacuáticos.La torre esta decorada con coloridos vitrales que representan a personajes mitologicos (chullachaqui, bufeo colorado, sirena, runamula), costumbrismo del grupo etnico shipibo, la toma del Ayahuasca, fauna amazonica y paisajes de la zona. Esta torre cuenta con un faro giratorio que sirve de guia a las embracaciones que arriban de diferentes pueblos asentados en todo lo largo del río Ucayali, Un gran Reloj. El malecon Grau también forma parte de esta plaza, tiene el busto de Don Miguel Grau y es aqui donde la marina de Guerra del Peru, celebra cada año un aniversario mas de este gran héroe peruano. De este lugar se aprecia el magestuoso río Ucayali y las casas flotantes, lanchas, embarcaciones que arriban y parten a los diferentes pueblos asentados a orillas del rio Ucayali y a la ciudad de Iquitos. En la plaza del reloj publico se encuentra ubicado en la ciudad de pucallpa, Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Calleria. esta plaza es la mas antigua de Pucallpa que fue construida en el siglo XX, es la primera plaza que tuvo la ciudad de Pucallpa construida entre 1950 y 1951, destacan el busto del hereo Miguel Grau Seminaio.y su gran reloj que mide 25 mtrs de alto, su remodelacion fue el 23 de Septiembre del 2004 por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillol. en la plaza de reloj publico encontramos áreas verdes en las cuales no se encuntra con buenos cuidados, hay 3 pileta en donde solo 2 funciona en las noches , en el reloj encontramos 32 imagen de las cuales tienen un significado : Primero. hablan sobre los tipo de animales que existen en ucayali, Segundo. halban sobre los misterio que posee la Región de Ucayali, Tercero. hablan sobre leyendas que ocurrieron en Ucayali. ypor ultimo Cuarto. se ve de como loa indegenas desarrollan su artezania.

Particularidades

Cuenta con vitrales que no cuenta ninguna otra plaza de la region Ucayali. lo mas que llama la atención es la torre del reloj por que su medida es de 25 mtrs de alto

Estado actual

Actualmete se encuentra en buen estado de conservación bueno que no les gustan a las personas que en las noches ellos encuentra a personas drogaadictas, promiscuas entre otros.

Observaciones

Ubicación: esta ubicado en el Jr. Ucayali, Jr. Tacna, Jr Tarapaca y el Jr. 9 de Diciembre cuadras 4,5 y 6

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde la ciudad de Lima al recursoTerrestreBus Público657 km 16 horas
1desde la ciudad de Lima al recursoTerrestreAutomóvil Particular657 km 15
1desde la ciudadde Lima al recursoTerrestreCamioneta Doble Tracción657 km. 14 horas
1desde la Provincia de Padre AbadTerrestreTaxi162 km. 3:30 horas
1desde la Provincia de Padsre Abad al recursoTerrestreCamioneta Doble Tracción162 km. 3 horas
2desde la ciudad de Lima al recursoAéreoAvión50 minutos de vuelo

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas del día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventosprogramados por el aniversario de Pucallpa y otros
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURSerenazgo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)tres estrellas
AlojamientoHostalestres estrellas
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes no categorizados
AlimentaciónRestaurantesen toda la ciudad de Pucallpa
AlimentaciónBaresen tada la ciudad de Pucallpa
AlimentaciónFuentes de sodaen toda la ciudad de Pucallpa
AlimentaciónVenta de comida Rápidaen toda la ciudad de Pucallpa
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajesminoristas y operadoras
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de Credito, Continental, Interbank y Nacion
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)alumbrado público
Teléfonooficina de serenasgo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableciudad de Pucallpa
Alcantarilladociudad de Pucallpa
Desagüeciudad de Pucallpa
Luz (Suministro Eléctrico)ciudad de Pucallpa
Teléfonociudad de Pucallpa

Mapa: Plaza del Reloj Publico

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Alpamayo

Nevado Alpamayo

El nevado obtuvo su nombre actual del caserío de Alpamayo que significa Río Turbio, pues proviene de dos términos quechua: Allpa=Tierra - Mayu=Río, mientras que su nombre local en...

Leer más

Plaza Gálvez

Plaza Gálvez

Parque Gálvez se encuentra ubicada en el distrito de la Punta fue edificada bajo los patrones del estilo neoclásico republicano y en honor al héroe del combate Dos de...

Leer más

Cueva de Capilla Machay

Cueva de Capilla Machay

Es una cueva en forma de una pequeña capilla que se encuentra a una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. en la región Puna, no presenta cursos de agua en...

Leer más

Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”

Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”

En las paredes de la cueva existe a una cierta altura unos agujeros de regular tamaño cuyo origen y formación se desconoce, actualmente esta cueva es utilizado por las...

Leer más

Laguna la Mellicera

Laguna la Mellicera

Ubicada en el anexo Las Salinas, a 250 mts, aprox. De la Laguna Milagrosa, ocupa un área de 784 m2. Y una profundidad de 1metro como maximo. Sus aguas...

Leer más

Complejo Artesanal Huaca Rajada

Complejo Artesanal Huaca Rajada

El centro artesanal de Huaca Rajada, se hizo posible gracias al apoyo del Fondo Ítalo Peruano y a Caritas del Perú, formó parte de las obras del Proyecto de...

Leer más

MENU