Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Artesanal Huaca Rajada

Complejo Artesanal Huaca Rajada

Información general de: Complejo Artesanal Huaca Rajada

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Saña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Otros
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El centro artesanal de Huaca Rajada, se hizo posible gracias al apoyo del Fondo Ítalo Peruano y a Caritas del Perú, formó parte de las obras del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Vida de las poblaciones de Huaca Rajada y Sipán y del Desarrollo del Potencial Turístico ¿ PRODESIPAN. Su arquitectura ha sido tomada de los patrones de vivienda de los antiguos pobladores moches en la zona. Cuenta con 05 ambientes totalmente adecuados para la elaboración de los productos y un auditorio principal; en donde los visitantes podrán observar y participar del proceso de confección y preparación de los productos elaborados por los lugareños, quienes con gran esfuerzo y organización han logrado implementar 05 talleres productivos, entre los que destacan serigrafía, corte y confección, algarrobina y derivados, apicultura y grabado en cuero. Entre los productos elaborados encontramos monederos, chalecos, cojines forrados en cuero, además de llaveros, porta celulares, bolsos y polos con iconografía mochica. Así como también miel de abeja, algarrobina, vino, manjar blanco, café de algarrobina, tofes de algarrobina, etc. También cuenta con un restaurante donde se expenden platos típicos de la zona así como el arroz con cabrito, cebiche, espesado, etc. Este centro artesanal está orientado a mejorar los ingresos y condiciones de vida de 315 familias organizadas de las comunidades de Huaca Rajada y de Sipán.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se ubica frente al museo de sitio de Huaca Rajada. A tan solo 2 minutos del Complejo Arqueológico.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo-SalturTerrestreBus Público25 km / 40 min
1Saltur -Complejo ArtesanalTerrestreBus Público3 km / 8 min
1Chiclayo-Complejo ArtesanalTerrestreAutomóvil Particular28 km / 35 min
1Chiclayo – Complejo artesanalTerrestreBus Turístico28 km / 35 minutos
1Chiclayo – Complejo ArtesanalTerrestreTaxi28 km / 35 min.
1Chiclayo – Complejo ArtesanalTerrestreCamioneta Doble Tracción28 km /35 min,
1Chiclayo – Complejo ArtesanalTerrestreMini Bus Turístico28 km / 35 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo: 9.00 am a 5.00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de productos naturales: algarrobina, cafe de algarrobina, etc.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Poblado Huaca Rajada
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado Huaca Rajada
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado Huaca Rajada
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioFrente al Complejo Artesanal

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado Huaca Rajada
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado Huaca Rajada
TeléfonoCentro Poblado Huaca Rajada

Mapa: Complejo Artesanal Huaca Rajada

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Malecón de Bagua

Malecón de Bagua

Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río...

Leer más

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Es un acontecimiento programado que desde el punto de vista artístico es originario del caserío de Buena Esperanza de Cachuna, que normalmente lo tocan en concursos y aniversarios de...

Leer más

Casa Museo Raimondi

Casa Museo Raimondi

La casa Museo Raimondi fue inaugurada en 1981 como resultado de la política institucional de preservar el legado y vigencia de la obra del viajero naturalista más importante de...

Leer más

Templo de Nuestra Señora de la Concepción y San Antonio de Padua

Templo de Nuestra Señora de la Concepción y San Antonio de Padua

Es una bella reliquia arquitectónica colonial, construida íntegramente de cal y canto. Reitera la tipología de planta del siglo XVIII, aunque su decoración y estructura es neoclásica, en 1731...

Leer más

Catarata Ispaj

Catarata Ispaj

La palabra Ispaj es vocablo quechua que significa "orina", tiene una caída de 100 m. aprox. sus aguas se deslizan con tres saltos, que al caer genera una neblina...

Leer más

Plaza de Armas de Quillabamba

Plaza de Armas de Quillabamba

La plaza de armas de Quillabamba, es de forma cuadrangular, tiene cuatro pasadisos de ingreso a la parte principal donde se encuentra el monumento al benefactor Martin Pio Concha,...

Leer más

MENU