Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Museo Raimondi

Casa Museo Raimondi

Información general de: Casa Museo Raimondi

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: San Pedro de Lloc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La casa Museo Raimondi fue inaugurada en 1981 como resultado de la política institucional de preservar el legado y vigencia de la obra del viajero naturalista más importante de la historia del Perú republicano: el milanés Antonio Raimondi. Naturalista enciclopédico, su obra destaca en especialidades como la arqueología, botánica, cartografía, etnografía, geografía, geología, zoología, etc. Resultado de su incesante labor científica son un nutrido grupo de documentos, parte importante de los cuales son cautelados por el Museo y mostrados al público en sus salas de exhibición, como folios manuscritos, fotografías, dibujos, acuarelas, planos, cartas, cuadernos de apuntes, entre otros. La casa museo Antonio Raimondi funciona en la casa que fuera propiedad de Alessandro Arrigoni amigo de infancia de Raimondi, posteriormente en esta casa vivió el fundador de la provincia de Pacasmayo, el coronel José Bernardo Goyburu y Esteves, ésta, es una casa de estilo neoclásico, con diseño masónico. El museo cuenta con tres salas la primera es la sala denominada la habitación de Raimondi donde murió el sabio italiano, es una habitación de piso machimbrado de pino importado y techo artesonado. Para ambientarla se usaron finos visillos o cortinas típicas de la artesanía local, en esta habitación se muestra al público un aparador, una cama de bronce. Objetos personales, la partida de nacimiento y el acta de defunción del sabio italiano. Como detalle único de esta exposición destaca un baúl de propiedad de Raimondi, que conserva las iníciales del sabio. La segunda sala es la denominada Sala temporal Antonio Raimondi.- espacio consagrado a la exhibición de cartas de Raimondi a sus amigos fotos de los diferentes propietarios del inmueble apuntes del sabio, planos de la época de las ciudades de Huancavelica y Chachapoyas, acuarelas pintadas por Raimondi y una colección de mineralogía de minerales del Perú. Y por último la tercera sala denominada Sala permanente es el ambiente más amplio de la casa donde se aprecia catorce infografías que dan cuenta de las diferentes facetas científicas en las que incursiono Raimondi y de su vida en el Perú, objetos de trabajo, dibujos, mapas y libros que escribió Raimondi, los premios que obtuvo. También se aprecia un mapa del Perú donde se muestra sus recorridos por nuestro país, información bibliográfica de la vida de Raimondi, partes de sus libretas de apuntes y objetos arqueológicos de diferentes culturas. El museo se instalo aquí, porque es en esta casa donde el sabio italiano pasó sus últimos días. Antonio Raimondi falleció el 26 de octubre de 1890 y entre otros importantes legados, nos dejó su célebre frase, motivo de profunda reflexión: «El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro».

Particularidades

Está dedicada a la memoria y difusión de la obra del naturalista más importante de la Historia del Perú: el milanés Antonio Raimondi. se encuentra declarada como Monumento Historico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Suprema N° 2900-72-ED de fecha 28 de Diciembre de 1972

Estado actual

Buen estado de conservación, sigue recibiendo apoyo a través de donaciones.

Observaciones

Ubicado en la Provincia de Pacasmayo, Distrito San Pedro de Lloc, ambito de la Región La Libertad, a 5 minutos de la plaza de armas de San Pedro de Lloc en la avenida 2 de Mayo N°432-434-438. El gestor de convertir esta casona en un atractivo turístico e histórico, fue el ex alcalde de Pacasmayo, Virgilio Purizaga Aznarán,en el año 1986, iniciándose la restauración de la casona con el apoyo de instituciones, empresas y ciudadanos; al poco tiempo el Museo cerró sus puertas por falta de mantenimiento y recursos. En el año 2003 el alcalde Frederish Buchelli Torres dispuso la remodelación y acondicionamiento museográfico en la Casa Museo Raimondi. En el período 2004-2005 se despliega el apoyo económico del gobierno municipal, de instituciones italianas, empresas y ciudadanos ilustres del país. El 11 de junio de 2005 abrió sus puertas el Museo Antonio Raimondi de San Pedro de Lloc, con una infraestructura conservada, restaurada y con un acondicionamiento museográfico moderno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo – San Pedro de LlocTerrestreBus Público82 km/ 1 Hora y 15 Minutos
1San Pedro de Lloc – Casa Muse RaimondiTerrestreA pie50 Mts/ 5 Minnutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo: Adultos s/. 3.00 / Niños s/. 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00-13:00/16:00-19:00Martes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodas en el Distrito de San Pedro de Lloc
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)Internet
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en San Pedro de Lloc
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet
Señalización

Mapa: Casa Museo Raimondi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Huergosajoy

Sitio Arqueologico Huergosajoy

Sitio arqueológico del periodo intermedio tardío, ubicado a lo alto de una pequeña montaña denominado Huergosayoj, a 30 minutos de caminata al Oeste del centro poblado menor de la...

Leer más

Bosque del Amor en Vilca

Bosque del Amor en Vilca

Ubicado a 3900 msnm. En una extensión de 9 ha. En el Centro Poblado de Vilca, distrito de Huancaya, provincia de Yauyos, región Lima. Compone junto a la laguna...

Leer más

Pueblo Tradicional Ingenio

Pueblo Tradicional Ingenio

Ingenio, ubicado a 3213 m.s.n.m., es un anexo del distrito de Palca, poblado por más de veinte familias, dedicadas a la agricultura, crianza de cuyes y elaboración de quesos....

Leer más

El Toro de Santo Toribio

El Toro de Santo Toribio

En el distrito de Tayabamba, anexo de Collay cuando Santo Toribio visitó el pueblo hace años atrás, un cacique le regalo un torito de oro puro y como no...

Leer más

Campana Machay

Campana Machay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 6.5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,151 m.s.n.m. Campana Machay...

Leer más

Escuela San Francisco Javier la Granja

Escuela San Francisco Javier la Granja

Construido por lo sacerdotes dominicos en el año de 1930 a 1935 denominado Convento Granja de Misiones. En sus primeros años fue convento posteriormente es un centro de formación...

Leer más

MENU