Turismo Peruano Turismo Peruano

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

Información general de: Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
  • Distrito: San Nicolás
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Artísticos
  • Subtipo: Música
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un acontecimiento programado que desde el punto de vista artístico es originario del caserío de Buena Esperanza de Cachuna, que normalmente lo tocan en concursos y aniversarios de la comunidad y/o a nivel de la capital de distrito. Al seleccionar la hoja de la planta WEQLLA con ciertas particularidades en tamaño, forma se lleva a la boca doblada en dos de una forma longitudinal entre los labios se va absorbiendo el aire y el sonio es agudo, con las que se interpreta composiciones, musicales del lugar o de otras latitudes según gusto de quien hace uso del instrumento pudiendo interpretar pasacalles, el himno nacional, huaynos. Es tocado por hombres, niños se acompaña con el sonido de caja, flauta y al ritmo del baile de sus pobladores. A nivel del distrito ya tiene ganado un espacio en eventos, fiestas patronales y festividades donde los pobladores se deleitan con su instrumentalización.

Observaciones

Dicho sonido característico del WEQLLA es creación del Señor Eugenio Santiago quien desde muy tierna edad ya emitía el sonido de dicha planta como compañía al ir a sus estudios, en la actualidad es cantante vernacular.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Planta Weqlla Como Instrumento de Viento

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres Shallapa

Pinturas Rupestres Shallapa

Las pinturas rupestres de Shallapa se encuentran ubicados al Oeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 3300 m.s.n.m., Shallapa proviene del término Quechua que significa roca...

Leer más

Dunas de Huamanchacate

Dunas de Huamanchacate

Las dunas de Huamanchacate se denominan así, por estar ubicadas en el centro poblado rural de Huamanchacate al noreste de localidad Coishco, en la jurisdicción de la provincia del...

Leer más

Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho

Es la quebrada que formada por el rio Occoro , se puede hallar , pequeños espacios de cultivo, con arboledas de eucalipto , y follajes de la zona, al...

Leer más

Catarata la Lejia

Catarata la Lejia

ubicado el en Caserio de Goña, en el distrito de Jamalca, aun no se ha esablecido su altura oficial pero se estima que su caida sea superior a los...

Leer más

Casa Hacienda Buena Vista

Casa Hacienda Buena Vista

La Casa Hacienda Buena Vista fue construida en el siglo XVIII. Es muy particular por estar ubicada en la parte alta de un promontorio rocoso denominado Castillo Toribio Fernández...

Leer más

Plaza de Armas de Cajamarca

Plaza de Armas de Cajamarca

Es una de las más amplias de su género y de gran valor histórico en el Perú, en ella se produjo el encuentro decisivo de las culturas Occidental Hispana...

Leer más

MENU